Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


CIRCUITOS I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1709004 CIRCUITOS I Créditos Teóricos 4,5
Descriptor   CIRCUITS I Créditos Prácticos 3
Titulación 1709 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD Tipo Troncal
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA    
Curso 1      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 6      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 37.7% 24.5%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Eugenio Domínguez Bensusan
Juan Luis Beira Jiménez
Jose Díaz García

Situación

Prerrequisitos

No existe ningún tipo de requisito en los actuales planes de estudios para su
impartición y docencia

Contexto dentro de la titulación

Precedente: Materiales Eléctricos y Magnéticos (1ºcurso 1ºQ)
Ascendente: Circuitos II; Máquinas Elécticas; Centrales y Redes; Transporte y
Distribución

Recomendaciones

Para un mejor y más rápido aprovechamiento de los conocimientos aportados en
esta asignatura, se recomienda el conocimiento de herramientas matemáticas en
trigonometría y números complejos, así como de fundamentos físicos de
aplicación.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y síntesis
Resolución de problemas
Capacidad de integración del conocimiento de diferentes disciplinas
Aprendizaje autónomo

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Magnitudes y Leyes fundamentales
    Herrammientas de resolución
    Regímenes de funcionamiento
    Sistemas eléctricos
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Aplicar leyes y herramientas al cálculo de magnitudes fundamentales
    Montaje de circuitos para toma de medidas con elementos reales y por
    simulación
  • Actitudinales:

    Trabajo en equipo
    Aprendizaje autónomo
    Toma de decisiones
    Creatividad y observación

Objetivos

1.- Conocer la terminología, principios, leyes y técnicas de análisis
2.- Saber aplicar las leyes y técnicas de análisis en la resolución e problemas
3.- Describir el funcionamiento de los elementos pasivos básicos en circuitos
lineales en el R.E.S.
4.- Utilizar las técnicas de aplicación en circuitos reales
5.- Adquirir diferentes destrezas en prácticas de montajes de circuitos.
6.- Medidas de magnitudes por medio de aparatos de medida y resolución de
circuitos y por simulación

Programa

Unidad 1.- Métodos de análisis de circuitos
Unidad 2.- Teoremas. Conversión de fuentes. Fuentes dependientes
Unidad 3.- Señales y formas de ondas. Valores asociados
Unidad 4.- Análisis de circuitos en corriente alterna senoidal
Unidad 5.- Potencias y energía en circuitos de corriente alterna senoidal
Unidad 6.- Sistemas trifásicos equilibrados y desequilibrados. Tensión de
neutro. Componentes simétricas
Unidad 7.- Circuitos magnéticos

Metodología

Se seguirá una metodología en la que el alumno asimile los conocimientos para
su posterior aplicación de forma indirecta en la resolución de problemas

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 150

  • Clases Teóricas: 42  
  • Clases Prácticas: 23  
  • Exposiciones y Seminarios: 10  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 10  
    • Sin presencia del profesorado: 25.5  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 36.5  
    • Preparación de Trabajo Personal: 7  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Conocimiento adecuado de:
1.- La corriente eléctrica y sus efectos en los circuitos eléctricos
2.- Magnitudes, leyes y teoremas que rigen el comportamiento de los circuitos
eléctricos
3.- Diferentes formas de de análisis de un circuito eléctrico
4.- La correcta manipulación del instrumental eléctrico del laboratorio
La evaluación se realiza sobre:
- Prueba escrita teórico-práctica: 70%
- Prácticas: 10%
- Trabajos Prácticos: 10%
- Trabajo personal: 10%

Recursos Bibliográficos

Ingeniería Eléctrica. Vicent del Toro. Urmo 1972
Tecnología Eléctrica. A. Castejón y G. Santamaría. Mc Graw-Hill 1995
Circuitos Eléctricos. J. A. Edminister y M. Nahvi. Mc Graw-Hill 1997
Sistemas Polifásicos. B. Gonzalez y E. López. Paraninfo 1994

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.