Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


LITERATURA INGLESA: SIGLOS XVIII-XIX

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 513015 LITERATURA INGLESA: SIGLOS XVIII-XIX Créditos Teóricos 5
Descriptor   ENGLISH LITERATURE: XVIII-XIX Créditos Prácticos 4
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA Tipo Troncal
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A      
Créditos ECTS 7,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 50.0% 35.3%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Mª del Rosario García-Doncel Hernández
Mª Isabel Calderón López

Situación

Prerrequisitos

Es  muy aconsejable que el alumno haya superado Lengua Inglesa II.

Contexto dentro de la titulación

Tras el acercamiento introductorio proporcionado por otra asignatura en el
primer curso de la titulación, Literatura Inglesa: Siglos XVIII-XIX profundiza
en el estudio de la literatura inglesa de los siglos XVIII y XIX.

Recomendaciones

Nivel de inglés oral y escrito.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Aprendizaje autónomo
Motivación por la calidad
Creatividad

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Capacidad reflexiva y pensamiento crítico.
    Conocimientos literarios e históricos.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Capacidad de análisis y de síntesis.
    Capacidad de organización y planificación.
    Comunicación oral y escrita en la lengua inglesa.
  • Actitudinales:

    Creatividad.
    Conocimiento de otras culturas.
    Responsabilidad.
    Capacidad de iniciativa.
    Motivación por la calidad.

Objetivos

Examinar  las características sociales, históricas y culturales  con vistas a
facilitar la interpretación de las obras literarias producidas en la época
objeto de estudio.
Analizar con detalle  las lecturas obligatorias para una correcta
interpretación
de las mismas.
Utilizar los textos como medio de ilustrar las corrientes de pensamiento,
valores  y comportamientos sociales más relevantes en Inglaterra durante los
siglos dieciocho y diecinueve.

Programa

I. The Restoration and the Eighteenth Century
II. Augustan Poetry: Alexander Pope
III. Satire: Jonathan Swift
IV. The Rise of the Novel : Daniel Defoe
V. The Romantic Period
VI. Romantic Poetry: John Keats
VII. The Development of Fiction. The Novel of Manners: Jane Austen
VIII. The Victorian Period. Background:  Industry and Reform. Moral Attitudes.
IX. Victorian Fiction: Charlotte Brontë.
X. The Late Period: Oscar Wilde

Metodología

Se utiliza una metodología teórico-práctica que combina tanto la explicación de
los conceptos sociales, históricos y literarios necesarios para centrar el
estudio de los autores, obras y movimientos de la literatura inglesa en los
siglos XVIII y XIX, como, por otro lado, la aplicación y fijación, mediante una
atención individualizada, de dichos conocimientos teóricos  a  través del
análisis y el debate de textos.La práctica de la asignatura se completa con la
realización, a lo largo del curso académico, de una entrevista en inglés sobre
alguna de las lecturas obligatorias.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 225

  • Clases Teóricas: 29  
  • Clases Prácticas: 58  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 95  
    • Preparación de Trabajo Personal: 35  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Asistencia a clase y participación en los debates.
Entrevista individualizada en inglés  sobre una de las lecturas obligatorias.
Examen escrito al final del curso.

Recursos Bibliográficos

BRADFORD, R.,  ed., ( 1996)  Introducing Literary Studies. London: Prentice
Hall.BRIGGS, A., (1983), The Age of Improvement 1783-1867. London:
Longman.BUTLER, M., (1981) Romantics, Rebels and Reactionaries. 1760-1830.
O.U.P.GARCÍA-DONCEL, (1988) Mª R., El Modelo Femenino en Jane Eyre. Cádiz:
UCA.NOVAK, M., (1983), Eighteenth Century English Literature. London:
Macmillan.ROGERS, P., (1975) An Introduction to Pope. London: Menthuen.SKINNER,
J., (2001) An Introduction to Eighteenth-Century Fiction. London:
Palgrave.TUCKER, F.H., (1999) A Companion to Victorian Literature and Culture.
U. Virginia.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.