Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


OFICINA TÉCNICA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1707016 OFICINA TÉCNICA Créditos Teóricos 3
Descriptor   TECHNICAL OFFICE Créditos Prácticos 3
Titulación 1707 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tipo Troncal
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 83.9% 65.0%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

JOSÉ MARÍA GARCÍA BÁRCENA

Situación

Prerrequisitos

Ninguno en los actuales Planes de estudio para su impartición y docencia.
• Es un compendio de los estudios realizados y está orientada hacia la
realización y
dirección de Proyectos y a la actividad profesional en general, por lo que se
considera
necesario conocer la mayoría de los contenidos del título.

Contexto dentro de la titulación

Por sus contenidos y de acuerdo con los descriptores del BOE, esta materia
troncal está
interrelacionada con la práctica totalidad de las que componen el título
correspondiente,
tanto para la realización del ejercicio libre como para la redacción y
dirección de proyectos.

Recomendaciones

Dada la amplitud y variedad de contenidos de la materia por una parte, y de la
novedad de
los conocimientos que supone para los alumnos, por otro lado, resultaría
aconsejable para
un mejor progreso docente, la percepción y desarrollo de algunas nociones
conceptuales
previas y básicas acerca del proyecto técnico por parte de aquellos, para
orientar los
conocimientos adquiridos en el resto de materias hacia la práctica profesional.
• Se recomienda a los alumnos no cursar esta materia hasta no tener superadas
la mayoría
de las componen el título.
• Igualmente, esta materia debería mantenerse englobada en los últimos cursos
de la
titulación.
• Igualmente se recomienda no comenzar el Proyecto Fin de Carrera hasta haber
superado
la asignatura.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

- Capacidad de organización y planificación
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Comunicación oral y escrita
- Trabajo en equipo
- Adaptación a nuevas situaciones
- Capacidad de gestión de la información

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Métodos de diseño (proceso y producto).
    - Gestión de la Información. Documentación
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Planificación y organización estratégica.
    - Estimación y programación del trabajo
    - Redacción e interpretación de Documentación Técnica
  • Actitudinales:

    - Nuevas tecnologías (TIC).
    - Análisis de necesidades de los clientes.

Objetivos

Dotar  a los alumnos de los conocimientos necesarios para la interpretación y
elaboración de proyectos. Hacer comprender el funcionamiento y la estructura de
la oficina técnica. Integrar los conocimientos de las distintas áreas y
asignaturas a la hora de su aplicación práctica en proyectos. Adquirir la
practica suficiente para el ejercicio profesional en la oficina técnica.

Programa

TEMARIO DE LA ASIGNATURA:
TEMA I. Industrias, empresas.
TEMA II. Oficinas técnicas o ingenierías en la empresa.
TEMA III. Estudio de proyectos, anteproyectos.
TEMA IV. Proyecto técnico. Documentos.
TEMA V. Informes, valoraciones, tasaciones.
TEMA VI. Tramitación de proyectos.
TEMA VII. Diagramas sinóptico y analítico del proceso.
TEMA VIII. Estudio de métodos y tiempos.
TEMA IX. Distribución en planta.
TEMA X. Organización DE LA producción.
TEMA XI. Planificación, programación y lanzamientos.
TEMA XII. Sistemas gráficos de planificación y programación.
TEMA XIII. Normalización..
TEMA XIV. Control y garantía de la calidad.
TEMA XV. Manutención y transporte.
TEMA XVI. Mantenimiento.

Metodología

Clases teóricas y prácticas maximizando las aportaciones de los alumnos al
desarrollo de la asignatura

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 112,5

  • Clases Teóricas: 21  
  • Clases Prácticas: 21  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 14  
    • Sin presencia del profesorado: 11  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 1,5  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Los exámenes serán únicos para todos los grupos y alumnos que cursen la
asignatura. Para obtener el aprobado de la asignatura es necesario elaborar un
proyecto básico ó anteproyecto que se definirá para cada especialidad y obtener
la calificación de aprobado en el examen teórico.

Recursos Bibliográficos

Oficina Técnica y Proyectos Fernando Brusola Simón Universidad Politécnica de
Valencia
Oficina Técnica Tomos 1 y 2. Román López Poza. Universidad Politécnica de Madrid
Conceptos de Organización Industrial. Alonso A. Marcombo S.A. Productica.62
Apuntes del profesor

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.