Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
DERECHO DE LA PROTECCION Y ASISTENCIA SOCIAL |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 402030 | DERECHO DE LA PROTECCION Y ASISTENCIA SOCIAL | Créditos Teóricos | 4,5 |
Descriptor | PROTECTION AND SOCIAL ASSISTANCE LAW | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 0402 | DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C144 | DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 6,7 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 82.4% | 46.7% |
Profesorado
THAIS GUERRERO PADRÓN
Objetivos
Completar la formación en materia de Seguridad Social de los alumnos a través de la adquisición de conocimientos en las siguientes materias: Regímenes Especiales del Sistema de la Seguridad Social, servicios sociales, mejoras voluntarias y planes y fondos de pensiones.
Programa
PARTE I. LOS REGÍMENES ESPECIALES DE SEGURIDAD SOCIAL Tema 1. Aspectos generales. 1. Noción y justificación de los Regímenes Especiales. 2. Clasificación y características comunes 3. Sistema económico-financiero Tema 2. Régimen Especial Agrario. 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 3. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o por Cuenta Propia. 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 4. Régimen especial de Trabajadores del Mar. 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 5. Régimen especial de empleados de hogar 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 6. Régimen Especial de estudiantes 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 7. Régimen Especial de la minería de carbón 1. Campo de aplicación 2. Actos de encuadramiento: afiliación, altas/bajas 3. Cotización 4. Acción protectora Tema 8. La Seguridad Social de los Funcionarios Públicos de la Administración Civil del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Administración de Justicia 1. Entidades Gestoras 2. Mecanismos de protección: Mutualismo administrativo y Régimen de Clases Pasivas 3. Campo de aplicación 4. Actos de encuadramiento 5. Cotización 6. Acción Protectora PARTE II. SEGURIDAD SOCIAL COMPLEMENTARIA Tema 9. Protección Social Complementaria 1. Técnicas de carácter público a) Asistencia Social b) Servicios Sociales: protección de la tercera edad, protección minusválidos 2. Técnicas de carácter prtivado a) Mejoras Voluntarias: mejora directa de prestaciones b) El Mutualismo c) Planes y Fondos de Pensiones Tema 10. Planes y Fondos de Pensiones 1. Planes de Pensiones a) Noción y naturaleza b) Sujetos y Modalidades c) Principios básicos legales d) Régimen Financiero e) Régimen de prestaciones 2. Fondos de Pensiones a) Noción y caracteres b)Requisitos formales de constitución c) Entidades gestoras y depositarias d) Régimen financiero e)Régimen de control administrativo
Metodología
Una vez que se hayan transmitido a los alumnos las nociones primarias y básicas sobre la materia, se irá profundizando en el estudio de todos sus aspectos con la participación activa de los alumnos mediante la realización y exposición de casos prácticos y estudios doctrinales y jurisprudenciales y, en su caso, debates sobre aspectos conlictivos o de especial actualidad.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Prueba escrita u oral, 75 por 100 - Exposición de casos prácticos, 10 por 100 - Asistencia y participación, 5 por 100 - Trabajos, 10 por 100
Recursos Bibliográficos
- Rodríguez Ramos, Gorelli Hernández y Vílchez Porras. Sistema de Seguridad Social. Tecnos - De la Villa Gil y otros. Derecho de la Seguridad Social. Tiran lo Blanch - Montoya Melgar y otros. Curso de Seguridad Social. Facultad Derecho Universidad Complutense Madrid - Regímenes especiales de la Seguridad Social. Tecnos - Código de la Seguridad Social. Aranzadi - Monografías sobre temas concretos
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.