Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 516005 | LENGUA INGLESA Y SU LITERATURA | Créditos Teóricos | 6 |
Descriptor | ENGLISH LANGUAGE AND LITERATURE | Créditos Prácticos | 6 | |
Titulación | 0516 | LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA | Tipo | Troncal |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 1 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | A | |||
Créditos ECTS | 10 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 66.7% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Antonio García Morilla Mª Carmen Merino Ferradá Mª Ángeles Zarco Tejada
Situación
Prerrequisitos
Ninguno.
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura permite la entrada del alumno en una segunda lengua -lengua inglesa- elegida entre las que ofrece la Universidad en que está matriculado. Debe contribuir a completar su formación.
Recomendaciones
Es muy recomendable que los alumnos tengan una actitud constructiva y participativa.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
1) Habilidad para construir de forma estructurada un argumento y saberlo defender. 2) Capacidad para obtener información -ya sea a través de recursos bibliográficos de la biblioteca, como de los materiales disponibles a través de la red- y para utilizarla de manera crítica. 3) Capacidad de aprender de forma autónoma con vistas a emprender estudios de segundo ciclo.
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
1) Conocimiento de las características más importantes de la lengua inglesa en los diversos niveles lingüísticos.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
1) Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua inglesa. 2) Capacidad de elaborar textos en lengua inglesa. 3) Capacidad de analizar textos literarios y no literarios en lengua inglesa.
Actitudinales:
1) Capacidad para valorar la lengua inglesa como instrumento de comunicación y expresión. 2) Capacidad para sentir interés por diversos aspectos culturales y sociolingüísticos relacionados con los países de habla inglesa.
Objetivos
1) Dominar la lengua inglesa con claridad, precisión y fluidez en expresión escrita y oral. 2) Comprender y valorar los recursos expresivos, estilísticos o retóricos de textos literarios y no literarios escritos en lengua inglesa. 3) Conocer y comprender el contexto histórico y cultural en que se produce la evolución de la lengua inglesa, principalmente en el Reino Unido y en Estados Unidos. 4) Conocer los recursos básicos necesarios para traducir textos en traducción directa e inversa.
Programa
Lesson 1. Present simple and continuous. Different uses of should. Adverbs of degree. Lesson 2. Forming questions. Past simple revision. How much and How many. Link words: so, because, because of. Lesson 3. Understanding and giving directions. Probability and possibility. Indirect questions. Lesson 4. Present perfect vs past simple. Infinitive of purpose. Suggestions, refusals, apologies. Lesson 5. Adverbs of frequency. Reflexive pronouns. Giving instructions. Lesson 6. Present perfect vs Past simple (2). Before and after + -ing. Spelling rules. So and such. Use of should. Lesson 7. Comparative and superlative adjectives. (do not) have to, (do not) need to. Spelling. Lesson 8. Going to and might for future plans. Present continuous for future arrangements. Will for spontaneous decisions. Lesson 9. Present simple passive. Have to, do not have to, must, should. Lesson 10. Verb + -ing or infinitive. Could for suggestions. Expressing feelings. Lesson 11. Too and very. Enough + noun and + adjective. Too much, too many. Quantifiers. Verb patterns. Lesson 12. Past countinuous and past simple. When and while. Verb + preposition. Lesson 13. Plural nouns. Countable and uncountable nouns. Requests and enquiries. Lesson 14. Present perfect vs past simple (3). For and since. How long? Lesson 15. If. Use of articles. Lesson 16. Will, may and might for predictions. If sentences. Lesson 17. Link words: so that, otherwise. Advice and warnings. Lesson 18. Telephoning. Requests, suggestions, arrangements. Lesson 19. Offers and requests. Lesson 20. So and neither. It sounds, smells, tastes like... Lesson 21. Used to + verb. Time clauses: when, as soon as. Lesson 22. Past simple passive. Relative clauses: who, which. Link words: although, however. Remember + -ing. Lesson 23. Adjectives and adverbs. Lesson 24. Present simple active and passive. Past simple active and passive. Present perfect simple. Be able to + infinitive. Good at + -ing.
Metodología
La naturaleza de esta asignatura impone una actividad fundamentalmente práctica (escrita y oral) que se verá complementada por las necesarias explicaciones teóricas relativas a las cuestiones gramaticales del programa. Los contenidos de cada tema se abordarán desde cada una de las destrezas comunicativas de la lengua: audición, comunicación oral, redacción y lectura. El alumno realizará numerosas actividades con objeto de fijar, desarrollar y poner en práctica los conocimientos gramaticales que vaya adquiriendo a lo largo del curso en cada una de las destrezas anteriormente mencionadas.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 300
- Clases Teóricas: 42
- Clases Prácticas: 42
- Exposiciones y Seminarios: 29
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 6
- Individules: 24
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3
- Sin presencia del profesorado: 10
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 80
- Preparación de Trabajo Personal: 56
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 8
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la evaluación de los conocimientos del alumno se tendrá en cuenta la participación en los ejercicios de clase (30% de la nota final)y un examen final (70% de la nota).
Recursos Bibliográficos
ALEXANDER, L. (2001) Longman English Grammar. London: Longman. ALEXANDER, L. (1990) Longman English Grammar Practice. London: Longman. CARTER, R., R. HUGHES and M. McCARTHY (2000), Exploring Grammar in Context. Cambridge: Cambridge University Press. DUCKWORTH, M. & GUDE, K. (2002). New success at First Certificate. Oxford : Oxford University Press. GAIRNS, R. & S. REDMAN (2000), True to Life: English for Adult Learners (Pre- intermediate). Cambridge: Cambridge University Press. HEWINGS, M. (2003), Advanced Grammar in Use. Cambridge: Cambridge University Press. HUDDLESTONE, R. (1995), English Grammar: An Outline, Cambridge: C.U.P. NAYLOR, H. & MURPHY, R. (2001), Essential grammar in use. Supplementary exercises. Cambridge: University Press. REDMAN, S. (2004), English vocabulary in use : pre-intermediate and intermediate. Cambridge : Cambridge University. SHAW, K. (1991), Collins COBUILD English Grammar Exercises. London: Collins ELT. SINCLAIR, J. (2000) , Collins COBUILD English Grammar. London: Collins. SWAN, M. (1986), Basic English usage. Oxford : Oxford University Press. SWAN, M. & WALTER, C. (1997), How English Works : a grammar practice book. Oxford : Oxford University Press. WALKER, E. & ELSWORTH, S. (1986), Grammar Practice for Intermediate Students. Elsworth Harlow : Longman.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.