Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


ÁRABE ANDALUSÍ

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 512040 ÁRABE ANDALUSÍ Créditos Teóricos 3
Descriptor   ANDALUSIAN ARABIC Créditos Prácticos 2
Titulación 0512 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE Tipo Optativa
Departamento C114 FILOLOGIA    
Curso      
Créditos ECTS 4      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 75.0% 60.0%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Ignacio Ferrando Frutos

Objetivos

Introducir al alumno en el manejo y lectura de textos en árabe andalusí,
capacitándolo para reconocer las principales carcaterísticas del dialecto árabe
andalusí.
Dar a conocer el panorama de fuentes disponibles para el estudio del andalusí y
de los trabajos de investigación realizados en el terreno

Programa

1. El árabe andalusí en el contexto de los dialectos árabes. Génesis y evolución.
2. Las fuentes del árabe andalusí.
3. Descripción lingüística del árabe andalusí. Fonética, fonología,
morfosintaxis, léxico y semántica.
4. El papel del andalusí en los arabismos de las lenguas iberorromances

Actividades

1. Lecciones magistrales.
2. Lectura y traducción de textos.
3. Ejercicios prácticos de identificación de elementos andalusíes.
4. Manejo de fuentes y bibliografía.

Metodología

La metodología será mixta, entre la puramente expositiva por parte del profesor y
la inductiva, a base de ejercicios y lecturas prácticas. Se procurará hacer la
presentación de parte de los materiales del curso en lengua árabe

Criterios y Sistemas de Evaluación

Se valorará la participación en las clases y el seguimiento continuo d ela
materia. Se propondrá laa elaboración de un trabajo práctico a partir de una
fuente andalusí que constituirá la base para la evaluación de la asignatura.
Opcionalmente, se podrá hacer un examen teórico práctico sobre los contenidos y
destrezas adquiridos en la asignatura

Recursos Bibliográficos

F. Corriente 1977, A grammatical Sketchof the Hispano Arabic Dialect Bundle,
Madrid, IHAC.
F. Corriente 1992, Árabe Andalusí y Lenguas Romances, Madrid, Mapfre.
F. Corriente 1997, A Dictionary of Andalusi Arabic, Leiden, Brill.
I. Ferrando 2001, Introduccióin a la Historia de la Lengua Árabe, Zaragoza, 2001
(capítulo dedicado a la génesis del árabe andalusí).
(otros recursos bibliográficos serán facilitados en clase)

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.