Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
INGENIERÍA DEL MECANIZADO |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1708027 | INGENIERÍA DEL MECANIZADO | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | MECHNIZED ENGINEERING | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1708 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I | ||
Curso | 2 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 65.1% | 43.9% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Mariano Marcos Bárcena (Teoría) Francisco Javier Becerra Martel(Prácticas Calidad en Mecanizado) Juan Ramón Astorga Ramírez (Prácticas Taller Mecánico)
Situación
Prerrequisitos
NINGUNO
Contexto dentro de la titulación
Segundo Curso, Segundo Cuatrimestre. Asignatura de Ingeniería de los Procesos de Fabricación especialmente relacionada en sentido descendente con Tecnología Mecánica y en sentidos ascendente con Ingeniería CAD/CAM y Control de Calidad de los Procesos de Fabricación
Recomendaciones
Se recomienda haber aprobado Primer Curso. De segundo, importantísimos los conocimientos adquiridos en Tecnología Mecánica
Competencias
Competencias transversales/genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis - Capacidad de organizar y planificar - Conocimientos generales básicos - Conocimientos básicos de la profesión - Comunicación oral y escrita en la lengua nativa - Conocimiento de una lengua extranjera - Conocimientos de informática - Capacidad de gestión de la información - Resolución de problemas - Toma de decisiones - Preocupación por la calidad - Capacidad de aprender
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Métodos de diseño. Producto y diseño Prevención de riesgos laborales Planificación, organización y estrategia Conocimiento de tecnología, componentes y materiales Conocimientos básicos de la profesión
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Redacción e interpretación de documentación técnica Conceptos de aplicaciones del diseño Toma de decisiones Gestión y control de la calidad Estimación y programación del trabajo Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
Actitudinales:
Tecnología
Objetivos
Adquisición por parte del alumno de los conocimientos básicos que le permitan abordar convenientemente problemas relacionados con el establecimiento de las condiciones óptimas necesarias para llevar a cabo un determinado proceso de mecanizado. De igual forma, se pretende que el alumno se inicie en los procesos de mecanizados denominados especiales. Paralelamente, en aspectos más prácticos, se trataría de que el alumno adquiriera la soltura necesaria en el manejo de máquinas-herramienta convencionales y se introduzca en la programación de máquinas-herramienta con Control Numérico, así como fuera capaz de evaluar la calidad de una pieza mecanizada. Adicionalmente, sería deseable que se llegara a disponer de los conocimientos suficientes para abordar tareas de organización de un Taller Mecánico.
Programa
PROGRAMA DE TEORÍA Tema 1. Procesos de Fabricación. Procesos de Conformado de Materiales. Mecanizado Tema 2. Diseño de Herramientas de Corte. Tema 3. Teoría de la Formación de la Viruta. Tema 4. Cinemática y Fuerzas de Corte. Tema 5. Fricción y Lubricación. Tema 6. Modelos de Mecanizado. Tema 7. Energía en los Procesos de Corte. Tema 8. Desgaste y Vida de la Herramienta. Tema 9. Metodología de Análisis de un Proceso de Mecanizado por Arranque de Viruta Tema 10. Rendimiento del Mecanizado. Productividad. Tema 11. Mecanizado con Abrasivos y Mecanizados Especiales PROGRAMA DE PRÁCTICAS TALLER MECÁNICO TM 1. Máquinas-Herramienta Convencionales TM 2. Máquinas-Herramienta con Control Numérico TM 3. Mecanizado de Materiales Compuestos PROGRAMA DE PRÁCTICAS CALIDAD EN EL MECANIZADO CM 1. Control de formas y acabados CM 2. Errores de forma y de posición CM 3. Medidas de forma CM 4. Control de calidad superficial CM 5. Calidad Superficial: Rugosidad
Actividades
- Visitas Técnicas - Conferencias vinculadas al Programa (Temas 2 y 11) - Seminario sobre metodologías (Vinculado al programa. Tema 9)
Metodología
- Clases teóricas presenciales en Aula. - Trabajos Monográficos Dirigidos sobre PROYECTO - Sesiones por grupos: Elaboración de modelos y metodología de análisis - Conferencias y Seminarios (Vinculados al programa. TEMAS 2 Y 11 y Calidad) - Clases prácticas en Taller Mecánico y Laboratorio de Metrología Dimensional
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 112,5
- Clases Teóricas: 18
- Clases Prácticas: 24
- Exposiciones y Seminarios: 8
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 2
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 16
- Sin presencia del profesorado: 14,5
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 36
- Preparación de Trabajo Personal: 20
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Conferencias por especialistas Seminarios |
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Prueba teórica escrita - Prueba práctica escrita (Taller Mecánico y Calidad en el Mecanizado) - Memoria Prácticas - Trabajo Monográfico (15% Calificación Teoría) - Realización Problemas Propuestos (5% Calificación Teoría) - Resúmenes de Conferencias (5% de la Calificación Teoría) - Criterio: Se exige aprobar la prueba teórica y las dos pruebas prácticas. La calificación final será poderada al 60% teoría y 40% la media de las prácticas.
Recursos Bibliográficos
Título Relaciones Paramétricas en el Mecanizado Autor(es) M. Sánchez Carrilero, M. Marcos Bárcena Editorial, Año Servicio de Publicaciones UCA, 1994 Título Tecnología Mecánica y Metrotecnia Autor(es) P. Coca, J. Rosique Editorial, Año Pirámide, 1987 Título Programación de máquinas-herramienta con control numérico Autor(es) M.A. Sebastián, C. Luis Editorial, Año Colección Estudios de la UNED, 1999 Título Mecanizado de Alto Rendimiento. Procesos de Arranque Autor(es) L.N. López de Lacalle Marcaide, J.A. Sánchez Galíndez, A. Lamíkiz Editorial, Año Izaro, 2005
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.