Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


SISTEMATIZACION DEL EJERCICIO FISICO

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 802035 SISTEMATIZACION DEL EJERCICIO FISICO Créditos Teóricos 3
Descriptor   PHYSICAL EXERCISE SYSTEMATIZATION Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0802 DIPLOMATURA EN FISIOTERAPIA Tipo Optativa
Departamento C132 DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA, PLASTICA Y MUSICAL    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 3,9      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 96.4%

 

 

Profesorado

Jesús Mora Vicente
José Luis González Montesinos

Objetivos

El conocimiento de cómo  se producen los diferentes mecanismos de
respuestas y adaptaciones de los distintos órganos y sistemas a la
ejercitación es una cuestión fundamental para todos los profesionales del
ejercicio físico.
El ejercicio físico es utilizado como un factor estimulante capaz de
hacer responder al organismo y provocar a su vez en este, modificaciones
estructurales que le permitan mejorar sus funciones y ser más eficaz.
En el Bloque Temático 1 se estudian conceptos relacionados con el
entrenamiento y la ejercitación, así mismo se revisan los factores sobre los
que se fundamenta el movimiento humano. En el Bloque Temático 2 se estudian
los diferentes factores físicos, sus bases biológicas así como las formas y
métodos de entrenamiento que se pueden emplear en los diferentes ámbitos,
niños, rendimiento deportivo o salud, para mejorarlos. Finalmente en el Bloque
Temático 3 se exponen los métodos para evaluar los niveles de condición física.
Objetivos :
- Conocer los términos de Homeostásis y Adaptación como procesos necesarios
para mejorar el rendimiento.
- Conocer y saber utilizar correctamente los componentes de la carga utilizada
en el proceso de entrenamiento.
- Conocer y entender las bases biológicas sobre las que se fundamentan las
capacidades físicas.
- Conocer los métodos de entrenamiento para desarrollar y mejorar  los
diferentes factores de la condición física
- Conocer y ser capaz de plantear programas de ejercitación para la mejora de
la aptitud física en diferentes ámbitos, rendimiento, salud y niños.
- Conocer y ser capaz de aplicar distintos test  con objeto de valorar las
capacidades físicas en diferentes ámbitos.



Programa

Bloque Temático 1. BASES DEL EJERCICIO FÍSICO

Tema 1. Motricidad, ejercicio y rendimiento. Conceptos.
Tema 2. Factores sobre los que se fundamenta el movimiento humano
Tema 3. El Entrenamiento como proceso de adaptación orgánica
Tema 4. Factores a emplear en la prescripción del ejercicio físico
Tema 5. Normas que regulan el proceso de entrenamiento.


Bloque Temático 2. BASES PARA EL ENTRENAMIENTO DE LOS FACTORES SOBRE LOS QUE
SE FUNDAMENTA EL MOVIMIENTO HUMANO

Tema 6. Fundamentos para el entrenamiento y la ejercitación de la
Resistencia
Tema 7. Fundamentos para el entrenamiento y la ejercitación de la
Fuerza
Tema 8. Fundamentos para el entrenamiento y la ejercitación de la
Velocidad
Tema 9. Fundamentos para el entrenamiento y la ejercitación de la
Flexibilidad

Bloque Temático 3. VALORACIÓN DE LACOMPOSICIÓN CORPORAL Y DE LA CONDICIÓN
BIOLÓGICA

Tema 10. Los test de Campo. Concepto y tipos
Tema 11. La Batería de test Eurofit
Tema 12. La Valoración de la Aptitud Física relacionada con la salud
Tema 13. Test para la valoración del Metabolismo Aeróbico
Tema 14. Test para la Valoración del Metabolismo Anaeróbico
Tema 15. Test para la Valoración de la Fuerza
Tema 16. Test para la Valoración de la Velocidad
Tema 17. Test para la Valoración de la Flexibilidad
Tema 18. Valoración de la Composición Corporal

Metodología

los alumnos recibirán previo al estudio de cada bloque temático información
detallada sobre los que va ase expuesto así mismo recibirán información sobre
los medios más idóneos para ampliar sobre los temas que van a ser
tratados.Finalizado cada bloque se hará una revisión de los mismos mediante
casoso prácticos y cuestiones que será debatidas por todos.Se utilizará,en
todos los casos,para la exposición por parte del profesor, equipamiento
informático(Cañon de ordenador)

Criterios y Sistemas de Evaluación

Se realizará un sólo examen  en las fechas que señale la Secretaría General de
la Escuela. A lo largo del periodo docente se pasarán trabajos y se realizarán
prácticas, las calificaciones obtenidas se tendrá en cuenta para la evaluación
final.

Recursos Bibliográficos

- González,J., Gorostiaga, E.,(1995) Fundamentos del entrenamiento de la
fuerza. Inde. Barcelona.
- McArdle,W. (1986). Fisiología del Ejercicio. Alianza Deporte. Madrid.
- Mora,J. (1995).Teoría del Entrenamiento y del Acondicionamiento Físico.
Colegio Oficial de Profesores y Licenciados de Educación Física  de Andalucía
(COPLEF).Córdoba
- Wilmore , J ; Costill, D. (2001) Fisiología del esfuerzo y del deporte.
Paidotribo. Barcelona

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.