Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


HABILITACIÓN DE BUQUES

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 905027 HABILITACIÓN DE BUQUES Créditos Teóricos 3
Descriptor   HABILITACIÓN DE BUQUES Créditos Prácticos 3
Titulación 0905 INGENIERÍA TÉCNICA NAVAL EN ESTRUCTURAS MARINAS Y EL PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE Tipo Optativa
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      

 

 

Profesorado

Vicente Martínez Caridad

Objetivos

Al igual que el resto de la Construcción Naval, el concepto de Habilitación ha
ido variando con el tiempo, hasta transformarse completamente su concepto: ha
pasado de ser una zona con un valor relativo bajo en el total del coste del
buque a una zona con un diseño y concepto mucho mÁs integral, con unos
requerimientos técnicos muy exigentes  y con unos costes de fabricación y de
explotación muy considerables.
En sus dos vertientes ( dar abrigo y comodidad a la tripulación o como una
mercadería cuyo objetivo es producir riqueza) su concepción ha evolucionado
hacia unos niveles muy considerables de sofisticación , con unos
requerimientos
regulados muy estrictos , especialmente en el último decenio.
Objetivos generales
El planteamiento académico de la asignatura de “Habilitación Naval”, va a  ser
la de dar al alumno una base de conocimiento apropiada, que le ayude a
entender
los reglamentos al uso , que sea capaz de interpretarlos y aplicar con
criterio
dichos conocimientos al diseño y fabricación de una habilitación naval ,
conociendo y manejando sus límites en todos sus aspectos.
Objetivos específicos
Al final del ciclo formativo de la asignatura, el alumno debe de poder ser
capaz de manejar de una forma efectiva conceptos com :
 Conocer los reglamentos SOLAS/SEVIMAR
 Parámetros de diseño de habilitaciones Navales
 Parámetros de fabricación de habilitaciones Navales
 Técnicas de construcción y detalles constructivos
 Acondicionamiento sonoro
 Acondicionamiento térmico
 Acondicionamiento lumínico
 Principios estéticos y ergonomía
Sistemas modulares de acomodación

Programa

TEMA 0: GENERALIDADES
TEMA 1: PRINCIPIOS BASICOS
TEMA 2:ACONDICIONAMIENTO SONORO
TEMA 3:ACONDICIONAMIENTO LIMÍNICO
TEMA 4:ACONDICIONAMIENTO TERMICO
TEMA 5:PRINCIPIOS ESTETICOS.DISEÑO ESPACIOS PUBLICOS
TEMA 6: SISTEMAS MODULARES DE ACOMODACION
TEMA 7: PROYECTO DE HABILITACION DE BUQUES

Metodología

El programa de la asignatura, en lo que se refiere a la asignación de tiempos
va a ser:
Créditos asignados: 6
Horas lectivas: 60 horas
Horas teóricas: 30 horas
Horas  de prácticas: 30horas

Criterios y Sistemas de Evaluación

El sistema de evaluación va a ser:
 50 % evaluación de conocimientos mediante examen. La nota del examen
deberá
ser mayor de 5.0
 40 % realización de un trabajo integral de los conocimientos
adquiridos a lo
largo del curso. La entrega del trabajo es requerimiento indispensable para
superar la asignatura
10% participación practica

Recursos Bibliográficos

Apuntes y transparencias de clase editados en la sección de copias
Habilitación y Decoración, Fco. Javier Glez. de Lema Martínez,
E.T.S. Ingenieros Navales, U.P.M
Reglamentos: SOLAS
Reglamentos Sociedades de Clasificación

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.