Fichas de asignaturas 2009-10
![]() |
ECUACIONES FUNCIONALES |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 207038 | ECUACIONES FUNCIONALES | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | Créditos Prácticos | 2 | ||
Titulación | 0207 | LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS | Tipo | Optativa |
Departamento | C101 | MATEMATICAS | ||
Curso |
Profesorado
Fernando Rambla Barreno
Situación
Prerrequisitos
Dominar los contenidos de la asignatura "Análisis Funcional".
Programa
Topologías débiles Introducción a los espacios vectoriales topológicos Compacidad débil y operadores débil compactos Operadores compactos Teoría espectral y ecuaciones funcionales Operadores en espacios de Hilbert Introducción al cálculo variacional
Técnicas Docentes
|
Criterios y Sistemas de Evaluación
Exposición en clase: 60% Problemas: 20% Examen: 20% Para superar la asignatura es necesario y suficiente obtener al menos un 50%.
Recursos Bibliográficos
A. Aizpuru, "Apuntes incompletos de Análisis Funcional" (texto base). Limaye, "Functional Analysis", W.E.L. 1981 Megginson, "An introduction to Banach space theory", Springer 1998.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.