Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


LITERATURA HISPANOAMERICANA I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 514018 LITERATURA HISPANOAMERICANA I Créditos Teóricos 3
Descriptor   HISPANIC AMERICAN LITERATURE I Créditos Prácticos 3
Titulación 0514 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA Tipo Troncal
Departamento C114 FILOLOGIA    
Curso 4      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 6      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 82.4%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Dra. Concepción Reverte Bernal

Situación

Prerrequisitos

Para los alumnos españoles, haber aprobado "Introducción a la Literatura
Hispanoamericana". Para los alumnos extranjeros, poseer un nivel adecuado de
español.

Contexto dentro de la titulación

Es una asignatura de formación básica en Filología Hispánica, por la
importancia de algunos poetas hispanoamericanos en la historia de la poesía en
español, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Recomendaciones

Seguimiento continuado de las clases.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Dominio del idioma y conocimientos de cultura general.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Conocimientos básicos de Literatura.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Práctica de comentario de textos poéticos.

Objetivos

En esta asignatura se estudia la poesía hispanoamericana contemporánea,
desde el Modernismo a la actualidad. En las clases se dará una explicación
selectiva del temario, cuyo estudio se completará con bibliografía y recursos
de internet. Dedicaremos clases prácticas al comentario de poemas de autores
representativos.

Programa

1.  Introducción: Modernismo y Posmodernismo.
2.      Las vanguardias.
3.  Poesía coloquial y neovanguardias.
4.  La poesía hispanoamericana de los últimos años.

Actividades

Los alumnos podrán asistir a algún recital poético en Cádiz.

Metodología

Junto a la guía de las introducciones teóricas, se pretende que los alumnos
participen en el comentario de poemas en clase a través de algunos textos
seleccionados. Además se dará un listado de lecturas obligatorias relacionadas
con la asignatura.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 120

  • Clases Teóricas: 20  
  • Clases Prácticas: 20  
  • Exposiciones y Seminarios: 10  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 5  
    • Individules: 3  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
      Lecturas
      obligatorias y
      comentarios en
      clases
       
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: S�  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): Se valorar�los comentarios de textos en clase  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Participación en clases y examen.

Recursos Bibliográficos

Lecturas obligatorias: se dará la lista a comienzo de curso. Igualmente a
inicio de curso se dará una bibliografía selectiva para completar la
información de las clases.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.