Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2009-10


ATEROSCLEROSIS Y FACTORES DE RIESGO VASCULAR

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 102047 ATEROSCLEROSIS Y FACTORES DE RIESGO VASCULAR Créditos Teóricos 3
Descriptor   ATHEROSCLEROSIS AND VASCULAR RISK FACTORS Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0102 LICENCIATURA EN MEDICINA Tipo Optativa
Departamento C124 MEDICINA    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 3      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 98.1% 85.5%

 

 

Profesorado

ALIPIO MANGAS ROJAS

Objetivos

Transmisión del conocimiento sobre los factores de riesgo cardiovasculares y
los mecanismos implicados en el aceleramiento del proceso aterosclerótico.
Tratamiento de lascomplicaciones de la aterosclerosis.

Programa

Tema  1.-Arteriosclerosis: concepto, patogenia y anatomía patológica.
Tema  2.-Genética y biología molecular de la arteriosclerosis.
Tema  3.-Factores de riesgo y epidemiología.Complicaciones clínicas de la
arteriosclerosis.
Tema  4.-Alimentación   y aterosclerosis. Composición en nutrientes de la
dieta española. Estudios de intervención con dieta y su efecto sobre la
enfermedad coronaria.
Tema  5.-Metabolismo  lipoproteico. Matabolismo de las subfacciones de VLDL,
LDL y HDL. Receptores para lipoproteínas.
Tema  6.-Aterosclerosis. Biología celular y lipoproteínas. Duplicación
celular y colesterol. Disfunción endotelial. Apolipoproteína E:
variantes genéticas, estructura y función. Modificación oxidativa de las
lipoproteínas y aterosclerosis. Paso subintimal de lipoproteínas y
aterosclerosis.
Tema  7.-Tratamiento actual de las dislipemias. Tratamiento dietético y
farmacológico.
Tema  8.-Diabetes mellitus y aterosclerosis. Hiperinsulinemia e
insulinorresistencia como factor de riesgo cardiovascular. Síndrome
plurimetabólico. Actitud diagnóstico-terapéutica.
Tema  9.-Hipertensión  y aterosclerosis. Estudio de los principales mecanismos
implicados en el aceleramiento del proceso aterosclerótico.
Tema 10.- Tabaco y enfermedad cardiovascular. El tabaco como un factor  de
riesgo independiente para las complicaciones clínicas de la aterosclerosis.
Mecanismos implicados.
Tema 11.- Factores de la coagulación y de la fibrinolisis como determinantes de
riesgo cardiovascular.
Tema 12.- Inmunidad y aterosclerosis. Papel determinante de mediadores
inmunológicos en la angiogénesis.
Tema 13.- Regresión de la aterosclerosis. Ensayos angiográficos. Implicaciones
clínicas.
Tema 14.- Prevención y tratamiento de la aterosclerosis.

Metodología

Clases teóricas, tutorías, seminarios, enseñanza práctica.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Enseñanza teórica: examen escrito.
Enseñanza practica: reconocimiento de las técnicas a las que han tenido acceso
durante las clases prácticas.
Calificación: es imprescindible para aprobar la asignatura superar la
evaluación teórica y la práctica.
La calificación final corresponderá a la proporción: evaluación teórica 70%;
evaluación práctica 30%.

Recursos Bibliográficos

Fuster v cols:Aterosclerosis y enfermedad arterial coronaria. Springer-Verlag
Iberica, 1997.
Revistas
Current opinion in lipidology. Rapid Science Publishers. Londres.
Atherosclerosis.
J.Clin Invest.
Lipds.
Clínica e investigación en arteriosclerosis.
J. Lipid Res.
JAMA
Diabetes.
Hypertension.
J. Hipertens.
N. Engl. J. Med.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.