Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
DERECHO CIVIL DE LA CONTRATACIÓN |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 302036 | DERECHO CIVIL DE LA CONTRATACIÓN | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | CONTRACTING CIVIL LAW | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 0302 | LICENCIATURA EN DERECHO | Tipo | Optativa |
Departamento | C107 | DERECHO PRIVADO | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,5 |
Profesorado
LUIS FELIPE RAGEL SÁNCHEZ, CATEDRÁTICO DE DERECHO CIVIL
Objetivos
QUE EL ALUMNO CONOZCA LAS INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN Y ADQUIERA DESTREZAS EN EL MANEJO DE LA NORMATIVA APLICABLE
Programa
LECCIÓN 1.- LA PREDISPOSICIÓN DEL CONTENIDO DEL CONTRATO LECCIÓN 2.- lA LEY SOBRE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN (I) LECCIÓN 3.- LA LEY SOBRE CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN (II) LECCIÓN 4.- PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS. IDEAS GENERALES LECCIÓN 5.- TEXTO REFUNDIDO DE LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS: ÁMBITO SUBJETIVO, DERECHOS BÁSICOS LECCIÓN 6.- TEXTO REFUNDIDO DE LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS: CLÁUSULAS Y PRÁCTICAS ABUSIVAS LECCIÓN 6.- TEXTO REFUNDIDO DE LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS: GARANTÍAS EN LA VENTA DE BIENES MUEBLES LECCIÓN 7.- VENTAS ESPECIALES LECCIÓN 8.- PROTECCIÓN EN LOS CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS LECCIÓN 9.- PROTECCIÓN EN LOS SERVICIOS LECCIÓN 10.- SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO
Actividades
CLASES TEÓRICAS Y TEÓRICO-PRÁCTICAS TUTORÍAS INDIVIDUALES
Metodología
EXPOSICIÓN DE LAS LÍNEAS GENERALES DE LAS INSTITUCIONES Y PROFUNDIZACIÓN EN LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES Y CONFLICTIVOS, BUSCANDO EL DEBATE ENTRE ALUMNOS Y PROFESOR
Criterios y Sistemas de Evaluación
SE HARÁN DOS PRUEBAS DE PROGRESO EN LOS MESES DE MARZO Y MAYO, CUYA EVALUACIÓN POSITIVA PERMITIRÁ A LOS ALUMNOS APROBAR POR CURSO LOS ALUMNOS QUE NO APRUEBEN POR CURSO REALIZARÁN UNA PRUEBA FINAL OBJETIVA DE TIPO TEST, QUE INCLUIRÁ PREGUNTAS DE TIPO PRÁCTICO
Recursos Bibliográficos
RAGEL SÁNCHEZ, ESTUDIO LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL DE DERECHO CIVIL: OBLIGACIONES (DYKINSON, 2000) BERCOVITZ, MANUAL DE DERECHO CIVIL: CONTRATOS (BERCAL, 2007)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.