Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


ELECTROTECNIA I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1707031 ELECTROTECNIA I Créditos Teóricos 4,5
Descriptor   ELECTRICAL ENGINEERING I Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1707 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tipo Obligatoria
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA    
Curso 2      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 85.4% 74.5%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Máximo Pérez Braza
Juan Antonio Palacios García

Situación

Prerrequisitos

El alumno debe haber adquirido unos conocimientos previos en las siguientes
asignaturas de primer curso: Fundamentos de Ingeniería Eléctrica, Teoría de
Circuitos, Física II, Cálculo, Ampliación de Matemáticas, y Fundamentos de
Informática.

Contexto dentro de la titulación

Por sus contenidos, de acuerdo con los descriptores de BOE, nuestra disciplina
se encuentra en el bloque de materias que aportan los contenidos tecnológicos de
la especialidad.
Esta asignatura fijará los cimientos para comprender y adquirir posteriores
conocimientos en asignaturas específicas.

Recomendaciones

Se recomienda que el alumno contemple los prerrequisitos de la asignatura para
un seguimiento óptimo de la misma.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

- Capacidad de análisis y síntesis.
- Adaptación a nuevas situaciones.
- Motivación por la calidad y mejora continua.
- Conocimientos de informática.
- Resolución de problemas.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Conocimiento de tecnología, componentes y materiales.
    - Conocimientos básicos de la profesión.
    - Conocimiento de lengua extranjera.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Conocimiento de informática.
    - Capacidad de gestión de la información.
    - Métodos de diseño.
  • Actitudinales:

    - Mostrar actitud crítica y responsable.
    - Toma de decisiones.
    - Sensibilidad por temas medioambientales.
    - Valorar el aprendizaje autónomo.

Objetivos

- Conocer los principios generales de funcionamiento de las máquinas eléctricas.
- Conocer el funcionamiento y estructura interna de transformadores.
- Conocer el funcionamiento de los motores y generadores asíncronos.
- Conocer las distintas aplicaciones de las máquinas eléctricas.

Programa

Tema nº 1: Principios generales de las máquinas eléctricas.
Tema nº 2: Transformadores.
Tema nº 3: Máquinas Asíncronas.
Tema nº 4: Aplicaciones industriales.

Actividades

Ver apartado de Metodología.

Metodología

El desarrollo de la asignatura se realizará en las siguientes actividades:

Actividades con presencia del profesor:
- Lección magistral apoyada con medios audiovisuales para el desarrollo de los
aspectos teóricos de los contenidos de la asignatura.
- Realización de problemas tipo en el aula, intercalados en el desarrollo
teórico, para complementar y aclarar los conceptos.
- Realización de prácticas de laboratorio con máquinas eléctricas reales.
- Tutoría presencial especializada.

Actividades sin presencia del profesor:
- Propuesta de realización de problemas a los alumnos para asentamiento de los
conceptos desarrollados en clase.
- Realización de actividades a través del Campus Virtual de la asignatura de los
aspectos más importantes del contenido de la asignatura.
- Ciclo de conferencias.
- Tutoría virtual.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 112,5

  • Clases Teóricas: 30,75  
  • Clases Prácticas: 13  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 4  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 12,25  
    • Sin presencia del profesorado: 10  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40,5  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Actividades en el Campus Virtual:

- Cuestionarios.
- Tareas.
- Foros.
- Glosarios.
- Tutorías.
- ...
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

La evaluación de los conocimientos del alumno se realizará de la siguiente
manera:

- Actividades del Campus Virtual. (15 %)
- Autoevaluaciones del Campus Virtual (15%)
- Examen de problemas. (70%)

Es necesario aprobar el examen de problemas para aprobar la asignatura. La
realización de las prácticas de laboratorio son obligatorias.

Recursos Bibliográficos

Máquinas eléctricas
J. Fraile Mora (5º Edición)
Ed. Mc-Graw Hill

Problemas de máquinas eléctricas
J. Fraile Mora
Ed. Mc-Graw Hill

Máquinas Eléctricas
Stephen Chapman
Ed. Mc-Graw Hill

Máquinas Eléctricas. Análisis y Diseño aplicando Matlab
J.J. Cathey
Ed. Mc Graw Hill

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.