Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
FRANCÉS SANITARIO |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 805025 | FRANCÉS SANITARIO | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | MEDICAL FRENCH | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 0805 | DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA | Tipo | Optativa |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 3,5 |
Profesorado
Profesor por designar
Objetivos
Conocer la lengua francesa en el campo específico del francés sanitario. Desarrollar destrezas comunicativas relacionadas con la vida profesional. Comprender textos específicos en francés.
Programa
Revisión de la gramática francesa básica. Léxico del francés sanitario a partir de material específico (MOULRLHON- DALLIES, F.,TOLAS J.(2004)Santé-Médecine.com.Paris-Grenoble. Clé International.) -Introduction: Comment ça va?.Quand ça ne va pas. Quelques maladies... -Patients et médecins: La consultation. Diagnostic et prescription. -Les médicaments: Types de médicaments. Obtention et consommation. -Vaccins et examens médicaux. -L'hôpital: Travailler à l'hôpital.Les urgences -Profession infirmière. Études et débouchés. Un travail en équipe. Actos de habla habituales en la vida profesional.
Actividades
Explicaciones teóricas Ejercicios prácticos (con soportes variados) Ejercicios de comprensión y expresión oral Ejercicios de comprensión y expresión escrita Juegos de rol y simulaciones.
Metodología
Inductiva-deductiva. Comunicativa.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluarán de manera global los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y prácticas a través de: Examen escrito sobre los contenidos impartidos: comprensión y expresión escrita. Examen oral sobre los contenidos impartidos: comprensión y expresión oral. Igualmente se valorará la asistencia y la participación en clase.
Recursos Bibliográficos
MOULRLHON-DALLIES, F.,TOLAS J.(2004)Santé-Médecine.com.Paris-Grenoble. Clé International. CALLAMAND, M. (1990) Grammaire vivante du français, Paris, Hachette. DELAMARE, V., DELAMARE, Th., GARNIER, M., DELAMARE, J. (2000) Dictionnaire des termes de médecine, Paris, Maloine. DELATOUR, Y, JENNEPIN, D. (1996) Grammaire française. Cours de Civilisation de la Sorbonne. Paris, Hachette. DELATOUR, Y, JENNEPIN, D. (1996) Grammaire française. Cours de Civilisation de la Sorbonne.. Cahiers d'exercices niveau moyen, Paris, Hachette. DELMAS, A. (1986) L'anatomie humaine, Paris, P.U.F. coll. Que sais-je? PENFORNIS, J.L. (2002) Français.com. Paris : Clé International. PONCE de LEAO, E.(1993) Nouvelle Francofolie 9. Porto : Areal Editores. OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN Diferentes páginas Web: www.francaisfacile.com www.lepointdufle.net www.leconjugueur.com www.polarfle.com www.phonetique.free.fr www.rfi.fr www.tourisme.fr
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.