Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


MODELADO, SIMULACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1411022 MODELADO, SIMULACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   PROCESS MODELLING, SIMULATION, ANALYSIS AND DESIGN Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1411 LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES Tipo Optativa
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA    
Curso      
Créditos ECTS 4,1      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Manuel Haro Casado

Situación

Prerrequisitos

Haber realizado la Diplomatura de Máquinas navales o ingeniería técnica
naval

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura viene a realizar actividades de modelado y simulacion
como ayuda
a la comprension más profunda de procesos de sala de maquinas de un
buque, el
análisis de la relacion de parámetros, y los diagramas causa efecto, de
cara a
preparar al alumno a un conocimiento integrado y multidisciplinar que
le permita
razonar en diversos campos de las instalaciones que debe manejar

Competencias

Competencias transversales/genéricas

NSTRUMENTALES:Poseer y desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organizar la información y de planificar
actividades.Capacidad de
resolución de problemas.
PERSONALES:Trabajo en equipo, capacidad de expresar la informacion oral
de forma
coherente y ordenada, razonamiento crítico.
GENERICAS:Capacidad de aplicar lo que se sabe a la práctica del trabajo
diario,saber adptarse a nuevas situaciones y capacidad de
autoaprendizaje.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Conocer la estructura y funcionamiento de lo sistemas en estudio
    - Comparar y seleccionar alternativas tecnicas
    - Conocer el por qué de los sistemas a bordo.
    - Identificar los parámetros más importantes
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Capacidad de aplicar lo que se sabe a la práctica del trabajo
    diario
    - Concebir un esquema global de un puente integrado
  • Actitudinales:

    - Ser creativo y proactivo
    - Tener motivación por aprender y mejorar
    - Colaborar para el trabajo en grupo
    - amar el trabajo bien hecho, con calidad
    - Ser ético

Objetivos

-Estudio profundo de procesos técnicos (electrónicos, neumáticos,
automáticos...)
de la sala de máquinas mediante simulación.
-Conocer el uso de software de simulación técnica de los cámpos eléctricos,
neumáticos, electrónico, de diseño, matemático, de control, scada, de PLC,
-Conocer los distintos tipos de modelado y de representación del
conocimiento.
-Uso de las herramientas anteriores para resolver problemas.
-Potenciar técnicas de comprensión profunda de problemas de cara al
ejercicio de
la labor a bordo en diagnóstico, mantenimiento y reparación.
-Preparar al alumno de máquinas para el trabajo en grupo técnico con otros
profesionales y potenciar su creatividad.
-Mejorar en los alumnos las técnicas de análisis y representación de
problemas.
-Llenar lagunas tecnológicas en ciertos campos como el electrónico, la
automación
digital...
- Conocer la diversidad de diagramacion tecnica empresarial e industrial
para el
estudio de los sistemas,y la forma de representar el conocimiento de un
sistema o
instalacion
para operacion, mantenimiento y diagnóstico.
- Aplicacion de tecnicas de modelado y análisis a estudio completo de
instalaciones

Programa

- Introducción al modelado, análisis y la simulación. Tipos de modelos
cuantitativos y cualitativos.
- Tecnicas de modelado cuantitativo. Ecuaciones y software de modelado por
diagrama de bloques. Tecnicas de simulacion cognitiva
- Estudio de sistemas navales e industriales. Comportamientos.
- Tecnicas de análisis cualitativo de sistemas. Diagramas causa efecto.
- Diagramas Gant y Pert para operaciones de mantenimiento y operacición
- Sistemas expertos de diagnosis y estudio de averías.
- Diagramación industrial tecnica de sistemas electricos, neumaticos,
electrónicos..  Estudio de  sistemas neumáticos, eléctricos, de autómatas
- Estudio de disferentes paquetes de software

Actividades

s


Es una signatura muy practica, de trabajo en grupo, participación activa
con
estudio de casos y problemas. Se trabaja los modernos paradigmas del
aprendizaje
constructivista, sisgnificativo, cognitico y contextual-relacional

Se estudian diversos modelos de sistemas navales e industriales, se
simulan y
estudia los comportamientos, se realizan modelos cualitativos de
influencias para
la toma de decisiones

Metodología

-Se partirá del estudio de casos reales de sistemas del buque o la
industria de
la especialidad de Máquinas y se simularán los procesos, mediante técnicas
de
análisis, modelado y simulación. Se emplearán técnicas de representación
del
conocimiento para la representación del mismo y las conclusiones
finalesApuntes
de clase. Exposición teórica, con muchos esquemas reales de las
instalaciones proyectadas por ordenador. Realización de trabajos a lo
largo
del curso, integrandose en un proyecto global, con defensa publica en
clase.
Uso del software y herramientas necesarias.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 102,5

  • Clases Teóricas: 23  
  • Clases Prácticas: 13  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 3  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 6  
    • Sin presencia del profesorado: 22  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 33  
    • Preparación de Trabajo Personal: 10  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Experimentacion con modelos y diagramacion de resultados
 

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen escrito final tipo test y trabajo practico real por grupos de
presentación
multimedia con Power Point, de los modelos, simulaciones y análisis
trealizados.

Recursos Bibliográficos

- Software Vissim de modelado de la casa Adlink.
- Microsoft Proyect
- Sistema de control centralizado Damatic.
- Sistemas de Norcontrol
- Software de simulación control buque Damatic

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.