Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


TERMODINÁMICA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 903010 TERMODINÁMICA Créditos Teóricos 4,5
Descriptor   THERMODYNAMICS Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0903 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE Tipo Troncal
Departamento C142 FISICA APLICADA    
Curso 2      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 4,7      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 92.9% 61.9%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Manuel Ignacio quiroga Alonso

Situación

Prerrequisitos

Ninguno

Contexto dentro de la titulación

Asignatura de segundo curso, intimamente relacionada con las asignaturas de
Sistemas Auxiliares del Buque (2º Curso) y Sistemas de propulsión (3º)

Recomendaciones

Es recomendable tener aprobadas las asignaturas de Fundamentos Físicos de la
Ingenieria, Matemáticas I y Matematicas II

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y sintesis
Comunicación oral y escrita en la lengua propia
Conocimiento de informática en el ambito de estudios
Resolución de problemas
Razonamiento crítico
Adaptación a nuevas situaciones.
Aprendizaje autonomo.
Capacidad de aplicar los conocimeitnoas a la práctica.
Sensibiliada hacia los temas medioambientales

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Analizar sistemas utilizando balances de materia y energía
    •  Aplicar conocimientos de matemáticas, física, química e
    ingeniería
    •  Realizar estudios bibliográficos y sintetizar resultados
    •  Simular procesos y operaciones industriales
    •  Identificar nuevas tecnologías.
    •  Comparar y seleccionar alternativas técnicas.
    •  •  Saber interpretar los resultados de un análisis.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Utilizar sofware relacionado con la asignatura
    •  Integrar diferentes operaciones y procesos.
    •  Analizar sistemas utilizando balances de materia y energía
    •  Aplicar conocimientos de matemáticas, física, química e
    ingeniería.
    •  Saber sintetizar los resultados de un problema.
    •  •  Saber utilizar las tablas y los diagramas
    termodinámicos
    
  • Actitudinales:

    Decisión

Objetivos

Saber utilizar las tablas y los diagramas termodinámicos
Resolver los ciclos termodinámicos más utilizados en la industria.
Resolver problemas de Transferencia de calor

Programa

Tema 1: Conceptos fundamentales.-Tema 2: Principio cero.- Tema 3:Sistemas
termodinámicos.- Tema 4:Primer principio de la termodinámica:Sistemas
cerrados
y sistemas abiertos.- Terma 5:Segundo principio de la termodinámica.- Tema
6:
Entropía.- Tema 7: Funciones termodinámicas.- Tema 8: Gases ideales y gases
reales.- Tema 9. propiedades termodinámicas de las sustancias puras:
cambios
de fase.- Tema 10:Estudio termodinámico de vapores.- Tema 11:Balance de
masa y
energía.- Tema 12: Transmisión de calor por conducción.- Tema 13:Convección
y
radiación del calor.- Tema 14: Transmisión compleja del calor:
Intercambiadores de calor.- Tema 15:Máquinas térmicas I:Motores
alternativos
de combustión interna: Ciclos de gases.-tema 16: Máquinas
TérmicasII:Máquinas
rotativas de combustión interna: Turbinas de gas.- Tema 17: Máquinas
térmicas
III:Máquinas térmicas de combustión externa: Ciclos de vapor, ciclos de
fluidos condensables.- Tema 18:Máquinas térmicas IV:Motores a reacción.-
Tema
19:Máquina teermicasV: Ciclos termodinámicos empleados en la obtención de
bajas temperaturas: Ciclos frigoríficos.

Actividades

Clases expositivas para la explicación de cada uno de los temas que
configuran
el programa, estas clases  irán acompañadas de la utilización de los
recursos
informáticos y audiovisuales que se requiera en cada momento.
-Resolución de problemas en clase en orden creciente de dificultad.
-Resolución por parte del alumno de boletines de control con contenidos
tanto
teóricos (cuestiones) y prácticos (problemas).
-Utilización de sofware  libre termodinamico  Programas Test y CyclePad….
-Propuesta de  trabajos de busqueda bibliográfica a diferentes grupos de
alumnos y su posterior análisis y discusión en clase.
-Realización de prácticas.
- Utilización del aula semi-virtual.

Metodología

Las explicaciones teóricas se acompañaran con el uso de transparencia y/0
presentaciones en ordenador.
Las clases de problemas constaran de resolución por parte del profesor de
problemas tipo y a continuación los alumnos deberán de resolver, en el aula
y
en casa, un conjunto de problemas propuestos, basados en los problemas
tipo, en
grado creciente de dificultad.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 132

  • Clases Teóricas: 32  
  • Clases Prácticas: 11  
  • Exposiciones y Seminarios: 3  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 7  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 7  
    • Sin presencia del profesorado: 3  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 59  
    • Preparación de Trabajo Personal: 7  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 5  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

1.- Evaluación de los trabajos propouestos a los alumnos
(grupo/individuales)Solo
se considerarán si har realizado mas de un 80% de ellos.
2.-Exposición por parte de lo alumnos de trabajos y/0 problemas en clase .
Calificación máxima de estos dos apartados 2 puntos por apartado
3.- Examen final relacionado  con las actividades que se proponen.
Calificación máxima de este dos apartado 6 puntos
Nota mínima en el examen para poder hacer media 3 puntos

Recursos Bibliográficos

J. Segura "TERMODINÁMICA TÉCNICA"  Ed. Reverte
M.J.Moran y H.N. Shapiro "FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA TECNICA" Ed. Reverte
K. WarK. "TERMIDINÁMICA" Ed. MacGraw-Hill
f.p. Incropera y D.P. DeWitt "FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR" Ed.
Pearson
J. Segura " PROBLEMAS DE TERMODINÁMICA TÉCNICA"  Ed. Reverte

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.