Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 2303070 | ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ENERGY AND ENVIRONMENT | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 2303 | LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C143 | FISICA DE LA MATERIA CONDENSADA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 4,3 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 97.0% |
Profesorado
Manuel Domínguez de la Vega
Objetivos
Al finalizar el curso, los estudiantes deberán ser capaces de: 1. Diferenciar los distintos tipos de energía. 2. Explicar la forma que unos tipos de energía se transforman en otros. 3. Enumerar y describir las fuentes de energía tradicionales. 4. Explicar el impacto medioambiental del uso de fuentes de energía tradicionales. 5. Describir las fuentes de energía alternativas, estableciendo sus ventajas e inconvenientes. 6. Explicar las distintas vías para reducir el consumo energético.
Programa
Tema 1. Fundamentos físicos: la energía y sus tipos. Tema 2. Las fuentes de energía tradicionales y sus efectos medioambientales. Tema 3. Energías renovables y ahorro energético.
Actividades
Resolución de ejercicios. Cuestionarios en el campus virtual. Trabajos en grupo. Exposición de trabajos en clase.
Metodología
Clases expositivas. Seminarios. Tutorías en grupo. Utilización del campus virtual.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación continua mediante cuestionarios (10%), ejercicios (30%), trabajos en grupo (20%), con exámenes de validación al finalizar cada tema (40%). En el caso de que no se supere la asignatura mediante la evaluación continua, se deberá realizar el examen final de la asignatura, que incluirá preguntas teóricas, problemas y cuestiones sobre los trabajos realizados.
Recursos Bibliográficos
Básicos: - Física para la Ciencia y la Tecnología, P. A. Tipler y G.P. Mosca, 5ª Ed., Reveré (2008) Específicos: - Energy, its Physical Inpact on the Environment. Devins D. W., Krieger (1988) - Enviromental Physics (Second Edition). Boeker E. and van Grondelle R., John Wiley and Sons (1999). - Energy, Its use and the Environment (Third Edition). Hinrichs R. and Kleinbach M., Thomson Learning (2002) - Energy: Management, Suply and Conservation. Begg C., Butterworth- Heinemann (2002)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.