Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
ELECTROMETRÍA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1709006 | ELECTROMETRÍA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ELECTROMETRY | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1709 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD | Tipo | Troncal |
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA | ||
Curso | 2 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 3,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 67.9% | 55.9% |
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Germán Álvarez Tey
Situación
Prerrequisitos
El alumno debe haber cursado las asignaturas de Materiales Eléctricos y Magnéticos, Fisica I, Cálculo, Circuitos I, Máquinas Eléctricas I y Circuitos II.
Contexto dentro de la titulación
Los contenidos que se programan en la asignatura relativo a medidas eléctricas suponen un soporte básico para otras materias específicas de la titulación.
Recomendaciones
Para un mejor aprovechamiento de los conocimientos aportados en esta asignatura, se recomienda haber superado las asignaturas relacionadas en el apartado de prerrequisitos.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis. Resolución de problemas y aplicación práctica de conceptos teóricos. Capacidad de integración del conocimiento de diferentes disciplinas. Aprendizaje autónomo
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Aplicar conocimientos de matemáticas, física, química e ingeniería. Simular procesos y operaciones industriales. Especificar equipos e instalaciones Diseño básico de sistemas de automatización y control. Comparar y seleccionar técnicas alternativas . Evaluar e implementar criterios de seguridad
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Calcular Diseñar Evaluar Optimizar
Actitudinales:
Trabajo en equipo Aprendizaje autónomo Toma de decisiones Creatividad y observación
Objetivos
Conocer las características de los instrumentos de medida y su principio de funcionamiento. Elegir el método adecuado para la medida de una determinada magnitud. Reconocer el instrumento de medida como un elemento perturbador del circuito original. Distinguir entre medidas industriales y de laboratorio. Función del transductor en la realización de una medida.
Programa
Tema 1: Conceptos generales de Electrometría Tema 2: Sistemas básicos de medidas analógicas Tema 3: Convertidores de medidas Tema 4: Técnicas de medidas analógicas Tema 5: Técnicas de medición digital Tema 6: Transductores de medida
Metodología
Clases magistrales para la exposición de la parte conceptual de cada tema. Uso de transparencias y diapositivas en determinados temas. Conferencias. Actividades dirigidas. La asistencia a prácticas de laboratorio tiene caracter obligatorio. El alumno elaborará una memoria de resultados donde estarán incluidas las tablas de resultados, gráficas y conclusiones.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 87,5
- Clases Teóricas: 27
- Clases Prácticas: 11
- Exposiciones y Seminarios: 0
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 3
- Individules: 0
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3,75
- Sin presencia del profesorado: 7
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 33
- Preparación de Trabajo Personal: 0
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
- Actividades en Campus Virtual - Tutoria virtual |
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia obligatoria a las prácticas de laboratorio y entrega de memoria de resultados. Examen Final escrito con una ponderación del 80% + Calificación de Actividades dirigidas con una ponderación del 20%.
Recursos Bibliográficos
Medidas eléctricas. Enciclopedia CEAC. Técnicas de medidas eléctricas. M. Stockl/ K:H: Winterling. Labor S.A. Instrumentación Electrónica. Enrique Mandado. Marcombo Transductores y acondicionadores de señal. Ramón Pallás Areny. Marcombo Mediciones y pruebas eléctricas y electrónicas. W. Bolton. Marcombo, 1995. Medidas Eléctricas para Ingenieros. F. J. Chacón. Univ. Pont. Comillas, 2000
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.