Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
MANIOBRA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1407007 | MANIOBRA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | MANOEUVRING | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1407 | DIPLOMATURA EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA | Tipo | Troncal |
Departamento | C136 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | ||
Curso | 2 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 3,9 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 94.4% |
Profesorado
LUIS MIGUEL COIN CUENCA
Objetivos
De acuerdo con la Organización Maritima Internacional en su Convenio Internacional sobre Formación y Titulación de la Gente de Mar DE 1978.
Programa
Tema 1.- Cabos y Cables. Tema 2.- Motones y aparejos. Tema 3.- Puntales y equipos de carga. Tema 4.- Maniobra con embarcaciones menores. Tema 5.- Maniobra con grandes veleros. Tema 6.- Anclas, cadenas y elementos auxiliares de fondeo. Tema 7.- Maniobra de fondeo con anclas. Tema 8.- Fuerzas y efectos de la hélice y el timón en el gobierno de los buques. Tema 9.- Fuerzas y efectos combinados de la hélice y el timón. Tema 10.- Maniobras de atraque y desatraque con tiempo en calma. Tema 11.- Maniobras de atraque y de atraque con viento y corriente. Tema 12.-Remolque en puerto. Tema 13.- Prácticos y entrada y salida de diques y varaderos. Tema 14.- Maniobras navegando en agua poco profundas. Tema 15.- Maniobras navegando con mal tiempo. Tema 16.- Maniobra navegando entre hielos y niebla. Tema 17.- Maniobras de emergencia en la mar. Tema 18.- Maniobras de salvamento marítimo. Tema 19.- Maniobras de aprovisionamiento en la mar. Tema 20.- Maniobra con embarcaciones de alta velocidad. Práticas: 1.- Operaciones con cabos y aparejos. 2.- Maniobra de fondeo. 3.- Maniobras de atraque en calma. 4.- Maniobra de atraque con viento. 5.- Maniobra de atraque con vientoy corriente.
Metodología
Exposición del tema en clase y rueda de preguntas sobre el mismo en Teoría. En prácticas mostrar como se realiza el ejercicio y corregir su desarrollo.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Teoría: dos evaluaciones parciales y examen fina. Prácticas: Evaluación continuada con asistencia obligatoria.
Recursos Bibliográficos
Tratado de Maniobra y Tecnología naval. Capt. Juan B. Costa. 1.991. Tratado de maniobra. Barbudo Durate, Enrique. 1991.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.