Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES CONDUCTUALES EN AMBIENTES EDUCATIVOS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1109012P TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES CONDUCTUALES EN AMBIENTES EDUCATIVOS Créditos Teóricos 2
Descriptor   DEALING WITH BEHAVIOURAL DIFFICULTIES IN EDUCATIONAL ENVIRONMENTS Créditos Prácticos 2,5
Titulación 1109 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Tipo Optativa
Departamento C131 PSICOLOGIA    
Curso      
Créditos ECTS 4      

 

 

Metodología

-         El desarrollo de la asignatura descansará fundamentalmente en el
trabajo personal del alumno.

-         En las sesiones on line se expondrán los conceptos y contenidos
teóricos que ayuden a la comprensión de los temas del programa, así como
los
ejemplos prácticos de aplicación de los procedimientos de modificación de
conducta.

-         Será fundamental el trabajo sobre casos prácticos.

-        Estos casos serán seleccionados tanto de las publicaciones
referidas
a la Modificación de Conducta, como de la práctica de los propios alumnos,
en
los casos que esto sea posible.

Criterios y Sistemas de Evaluación

La evaluación de esta asignatura descansa sobre dos criterios:
participación
activa, continuada y cualificada en las clases presenciales (15 puntos
sobre
un máximo de 130); y seguimiento y realización de tareas online de manera
continuada (hasta 115 sobre un máximo de 130 puntos). Se trata de un
sistema
de evaluación mixto, donde se valora el seguimiento de la asignatura por
parte
del alumno y su demostración del dominio de los contenidos teóricos y
aplicados. Los criterios se concretan de la siguiente manera:



(1) Actividades presenciales: Asistencia y participación cualificada en
clase.
15 sobre un máximo de 130 puntos

(2) Actividades online: Hasta 115 sobre un máximo de 130 puntos (ver tabla
de
distribución de actividades semanales)

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.