Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


QUÍMICA APLICADA A LA PROPULSIÓN Y SERVICIOS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 903037 QUÍMICA APLICADA A LA PROPULSIÓN Y SERVICIOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   CHEMISTRY APPLIED TO PROPULSION AND SERVICES Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0903 INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. PROPULSIÓN Y SERVICIOS DEL BUQUE Tipo Optativa
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA    
Curso      
Créditos ECTS 3,5      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Gustavo A. Cifredo Chacón

Objetivos

Aportar conocimientos químicos específicos para los ingenieros técnicos
navales especialistas en propulsión y servicios del buque

Programa

Combustibles navales
Lubricantes
Sistemas de circulación de aguas
Producción de agua potable y de caldera a partir de agua de mar
Tratamientos de agua de calderas
Gases usados en la mar

Actividades

Desarrollo de 3 créditos de clases teóricas y 1.5 créditos prácticos, desglosados
estos últimos en 0.5 de visita de campo y 1.0 créditos de seminarios prácticos.

Metodología

Clases teóricas: clases magistrales apoyadas por material audiovisual.
Clases prácticas: seminarios  prácticos
(1 créditos) y estudio de campo en "Refinería Gibraltar" de CEPSA (0.5 créditos)

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen final escrito sobre los contenidos de las clases teóricas y prácticas.
Aprovechamiento de las clases por parte del alumnado.

Recursos Bibliográficos

1)Chemical in Ships, Kenworthy, Ed. Eastern Press Ltd.
2)Chemistry for the Engineering and Applied Sciences, Steedman, Snadden,
Anderson, Ed. Pergamon Press
3)Tratamiento de las aguas, Germain, Colas, Ruquet, Ed. Omega
4)Química del Petróleo y del Gas, Proskuriatov, Drabkin, Ed. Mir
5)Los lubricantes, Benlloch, Ed. Ceac

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.