Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1109033S | PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | BASIC PSYCHOLOGICAL PROCESSES | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA | Tipo | Optativa |
Departamento | C131 | PSICOLOGIA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 5,5 |
Profesorado
JOSE MIGUEL MESTRE NAVAS
Situación
Prerrequisitos
DIPLOMATURA EN MAGISTERIO
Actividades
Lectura individualizada de las partes indicadas para cada alumnado del libro Procesos Cognitivos. Modelos y bases neurales para los foros de cada capitulo. Se indicará en el tema de foro lo que se puede comentar y leer.
Metodología
La asignatura consta de 6 créditos teóricos (4 teóricos y 2 prácticos), asignada para el primer curso del ciclo de Psicopedagogía y situada en el primer cuatrimestre. Básicamente se basará en el desarrollo que se tiene indicado en la web de la asignatura del campus virtual. Durante el horario semipresencial se darán explicaciones e interpretaciones del temario; aclaración de dudas y profundización de algunos aspectos. Transversalmente se irá trabajando en algunos de los temas relevantes del programa, mediante el uso, utilización y comprensión de determinados instrumentos de evaluación de estos procesos. Donde el alumno evaluará determinados aspectos integrados de los procesos básicos y aprenderá su uso e interpretación de gran utilidad en un futuro desempeño profesional.
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Un dia de los presenciales se dedicará al seminario de autoevaluación psicopedagógica basado en los procesos psicológicos básicos. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
PARA EL TURNO SEMIPRESENCIAL La evaluación de la asignatura para los de este turno tendrá un mayor peso las actividades prácticas realizadas y su capacidad de implicacion y participación en la asignatura. En este caso se les valorará el examen (Tipo test de tres opciones: Aciertos menos errores dividiDo éstos por dos), las actividades prácticas (seminario de autoevaluación psicopedagógica), la asistencia a clase y su participación cualificada en el foro. Así la nota saldrá de la siguiente ecuación. NOTA = [(EXAMEN -suma hasta 6 puntos-) + (examen de las actividades por tema -PROMEDIO DE Los dos exámenes- <hasta dos puntos>) + autoevaluación psicopedagogica (suma 1 si es apto 0 si es no apto) + 0,8 (foros) + 0,2 (asistencia). Se aprueba superando estrictamente la calificación de 5 La participaciones al foro deberán de ser de un máximo de 100 palabras y sólo serán válidas si están validadas por el profesor como aportación valiosa al resto de los compañeros. Dependiendo del resultado final, individualmente puede haber alumnos con el examen aprobado pero estar suspensos en la asignatura, por lo que para aprobar deberían realizar aquéllas actividades prácticas por las que no han sumado. La nota final se aplica el valor acumulado de cada aspecto de la asignatura. Para el curso 2009-2010. NO hay que tener el examen aprobado para hacer el sumatorio de todas las partes
Recursos Bibliográficos
MESTRE, J. M. y PALMERO, F. (2004). PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS. MADRID: ED. MCGRAW-HILL. KOSSLYN, F. (2006). PROCESOS COGNITIVOS. MADRID: PEARSON.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.