Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


EQUIPOS Y SERVICIOS DEL BUQUE

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1407041 EQUIPOS Y SERVICIOS DEL BUQUE Créditos Teóricos 3
Descriptor   SHIP EQUIPMENT AND SERVICES Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1407 DIPLOMATURA EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA Tipo Optativa
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 3,9      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 77.8%

 

 

Profesorado

Ricardo Hernández Molina

Objetivos

Conocer los diferentes equipos y Servicios del Buque

Programa

Introducción, disposición general de los servicios de un buque. Servicio de
combustible. Servicio de aceite lubricante. Servicio de aire comprimido.
Servicio de agua dulce de refrigeración. Servicio de agua salada de
refrigeración. Servicios sanitarios. Servicio de trasiego de combustible.
Servicio de lastre contraincendios y baldeo. Servicio de vapor. Servicios en
tanques de carga de petróleo. Sistemas de alimentación: Sistemas de circuito
abierto y en circuito cerrado. Simbología, lectura e interpretación de planos.

Metodología

Se emplea el sistema de la evaluación continua, efectuándose un seguimiento
del alumno en clase, a través de preguntas, en relación con el tema que se
está tratando.  Al objeto de adaptar los contenidos de la materia a  las
exigencias del Plan de Estudios

Criterios y Sistemas de Evaluación

Realización de un trabajo personal que el alumno debe defender en sesión
pública

Recursos Bibliográficos

Comas Turnes, E.  Equipos y Servicios, I, II, III y IV, Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Navales, Universidad Politécnica de Madrid
Cominges A., J.L.  Apuntes de Máquinas auxiliares,  Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Navales, Universidad Politécnica de Madrid
David W., Smith,   Marine Auxiliary Machinery, Sixth Edition, Butterworth
Fisher, W.A.;   "Engineering for nautical students.S.I. units. Based on the
Department of Trade and Industry and Merchant Navy Training Board Syllabuses.
Hernández  M. R.  Fundamentos de los sistemas de Propulsión del Buque,
Dpto, CCTTNN, Universidad de Cádiz, 1996.
Hernández  M. R.  Intalaciones Energéticas del Buque, Dpto, CCTTNN,
Universidad de Cádiz, 1996.
I.M.O.:     "Oily-Water Separators and Monitoring Equipment".
Recommendation of International maritime Organization. London, 1987. (Spanish
IMO-610S;

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.