Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
BUQUES Y SISTEMAS DE PESCA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 904023 | BUQUES Y SISTEMAS DE PESCA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | SHIP AND FISHING SYSTEMS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 0904 | INGENIERÍA TÉCNICO NAVAL. ESTRUCTURAS MARINAS | Tipo | Optativa |
Departamento | C105 | CONSTRUCCIONES NAVALES | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 3,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 84.6% | 78.6% |
Profesorado
Raquel Nuñez-Barranco Gonzalez-Elipe
Objetivos
1º) Identificar los diferentes tipos de buques de pesca así como las artes y lances correspondientes. 2º) Comprender y retener sus diferentes características. 3º) Comprender y retener los procesos tecnológicos para la conservación de los productos pesqueros. 4º) Comprender, retener y usar la terminología propia del sector. 5º) Conocer y evaluar las diferentes instalaciones utilizadas en Acuicultura. 6º) Poder relacionar la técnica con la economía, con las normas legales, la sociedad y otras naciones. 7ª) Poder participar en conferencias, cursos y reuniones sobre el sector pesquero con los conocimientos suficientes para ello. 8º) Poder elegir, con la información suficiente, una rama de especialización profesional.
Programa
Tema I. El Sector pesquero y su importancia económico-social. Tema II. La vida marina. Tema III. Sistemas de pesca y sus artes. Tema IV. Ingeniería de las artes de pesca. Tema V. Tecnología de los productos pesqueros. Tema VI. El buque de pesca y su maniobra. Tema VII. Acuicultura.
Metodología
Clases teóricas. Proyecciones de videos. Visitas a astilleros e instalaciones acuícolas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final. Realización de Trabajos monográficos. Frecuencia de asistencia a clase.
Recursos Bibliográficos
Artes y aparejos. Tecnología pesquera. Subsecretaría de Marina Mercante. Madrid. 1990. Definición y clasificación de las embarcaciones pesqueras. Doc. Tec. de pesca 267. FAO. Servicio de Información. 1986. Design of small fishing vessels. FAO. Fishing News Books. Fundamentos de pesca. L. Santos y J.F. Núñez. F.E.I.N. 1994. Introducción a la pesca marítima. Micó Barba, F. Sección publicaciones ETSIN. Acuicultura Marina animal. Coll Morales, J. Ed. Mundi Prensa. 1991. Las artes de pesca en el litoral gaditano. Diputación de Cádiz. 1994. Marcultura: Barcos y Plataformas auxiliares. Beaz Paleo, J.D. Ingeniería Naval, octubre 1999. Proyecto básico del buque arrastrero congelador por popa. Ingeniería Naval, abril 2000. Diseño de maquinillas de pesca de arrastre por popa: su influencia en el proyecto del buque de pesca destinado a caladeros comunitarios. Ingeniería Naval, marzo 2000.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.