Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


TECNICAS ELECTRONICAS AVANZADAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 605040 TECNICAS ELECTRONICAS AVANZADAS Créditos Teóricos 3
Descriptor   ADVANCED ELECTRONIC TECHNIQUES Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0605 INGENIERÍA INDUSTRIAL Tipo Optativa
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 82.4%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

José María Cuevas Romero

Situación

Prerrequisitos

FUNDAMENTOS DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS SEMICONDUCTORES

Contexto dentro de la titulación

Sistemas electrónicos.
Sistemas automáticos.
Electrónica industrial.
Electrónica de potencia.
Instrumentación.
...

Recomendaciones

Es importante que la asignatura se complemente con la bibliografía,
así como la realización de los problemas utilizando la simulación de
los dispositivos electrónicos.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis, reconocer dispositivos y su implicaciones en
dispositivos.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Capacidad de análisis, reconocer dispositivos y su implicaciones en
    dispositivos.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Concebir, calcular, diseñar.

Objetivos

Se pretende que el alumno que curse esta asignatura llegue a conocer los
principios, técnicas y aplicaciones actuales de alguna de las cuestiones
que
sugiere el programa.

Programa

Tema 1. Redes de comunicación de datos y normas de sistemas abiertos.
Tema 2. La interfaz eléctrica.
Tema 3. Transmisión de datos.
Tema 4. Introducción a las redes industriales. Buses de campo.
Tema 5. Fuentes de alimentación conmutada.
Tema 6. Microcontroladores.
Tema 7. Energía solar fotovoltaica.
Tema 8. Electrónica del grafeno.

Metodología

Atención personalizada al trabajo del alumno.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 118.5

  • Clases Teóricas: 28  
  • Clases Prácticas: 28  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 6  
    • Individules: 0  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 4  
    • Sin presencia del profesorado: 9.5  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 40  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 1  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

La nota final de la asignatura será un 40 % las exposiciones de trabajos
por parte de los alumnos, y un 60 % correspondiente a la nota del exámen.

Se hará un seguimiento por asistencia y atención a las clases,
considerándose un mínimo de asistencia a las mismas del 70%, durante todo
el curso para acceder al examen final.

Recursos Bibliográficos

POWER ELECTRONICS Converters, Applications and Design. M. U. Robins. Ed.
John
Wiley & Sons. Inc.
Schilling & Belove. Circuitos Electrónicos.
- MALIK, N.R.: Circuitos Electrónicos: Análisis, Simulación y Diseño.
Prentice-
Hall, 1996, 1997.
- WITTE, R.A.: Electronic Text Instruments. Theory and Applications. PTR
Prentice Hall, 1993.


 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.