Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


MODELOS ESTOCÁSTICOS APLICADOS A LAS CIENCIAS AMBIENTALES

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 2305042 MODELOS ESTOCÁSTICOS APLICADOS A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Créditos Teóricos 4,5
Descriptor   MODELOS ESTOCÁSTICOS APLICADOS A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Créditos Prácticos 1,5
Titulación 2305 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR Y EN CIENCIAS AMBIENTALES Tipo Optativa
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA    
Curso      
Créditos ECTS 4,8      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Pendiente de asignar

Situación

Prerrequisitos

Conocimientos básicos de Estadística

Recomendaciones

Tener aprobada la asignatura de Estadística

Objetivos

El objetivo de esta asignatura es que los alumnos sean capaces de abordar
problemas ambientales desde la perspectiva de los modelos estocásticos.

Programa

NOTA: El programa puede ser modificado cuando se asigne profesorado
definitivo, en Septiembre de 2010

Tema 1. Introducción, conceptos generales.
Tema 2. Teoría de Grafos.
Tema 3. Cadenas de Markov finitas.
3.1 Clasificación de estados.
3.2 Comportamiento asintótico.
Tema 4. Modelos de ecología de poblaciones.
4.1 Ecuaciones de Lotka y Volterra.
4.2  Modelo de Leslie.
Tema 5. Modelos estocásticos de series ambientales.
5.1  Introducción.
5.2  Procesos  estocásticos:  Estacionariedad  y  Ergodicidad.
Ruidos
blancos.
5.3  Modelos  lineales  estacionarios:  AR(p),  MA(q)  y  ARMA
(p,q).
5.4  Modelos  lineales  no  estacionarios:  ARIMA(p,d,q).

Metodología

- Clases magistrales apoyadas de presentaciones y material gráfico para
presentar
y desarrollar los conceptos de la asignatura.
- Resolución de supuestos teórico-prácticos en clase de problemas.
- Resolución de supuestos prácticos con la ayuda del software apropiado.
- Desarrollo de trabajo de investigación y defensa de los mismos por parte
de
los
alumnos.

Criterios y Sistemas de Evaluación

La evaluación de la asignatura se llevará a cabo mediante la realización
de dos
pruebas:
Examen teórico y resolución de uno o varios supuestos prácticos.
Valoración de los trabajos realizados y, en su caso, de la exposición de
los
mismos.

Recursos Bibliográficos

- Brzezniak, Z. y Zastawniak, T. 2000. "Basic Stochastic Processes".
Springer.
- Manly, BF. J. 2001. "Statistics for environmental sciences and
management".
Chapman & Hall.
- Norris, J.R. 1999. "Markov chains". Cambridge University Press.
- Peña, D. 1991. "Estadística. Modelos y Métodos". Vol. II. Alianza
Editorial

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.