Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
INGENIERÍA ENERGÉTICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 610036 | INGENIERÍA ENERGÉTICA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ENERGY ENGINEERING | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 0610 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C147 | MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q | |||
Créditos ECTS | 3 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 77.8% |
Profesorado
Gabriel González Siles Antonio Fernández Abasolo
Objetivos
Conocimientos del Primer y Segundo principio de la Termodinámica, y su aplicación a procesos en sistemas cerrados y abiertos. Conocimiento del comportamiento termodinámica de los fluidos más utilizados en la industria (gases, vapor de agua, aire húmedo y refrigerantes).
Programa
Tema 1º Definiciones y Conceptos Básicos. Tema 2º Primer Principio de la Termodinámica: Sistemas Cerrados. Tema 3º Termodinámica de una Sustancia Simple y Compresible. Tema 4º Primer Principio de la Termodinámica: Sistemas Abiertos. Tema 5º Segundo Principio de la Termodinámica. Tema 6º Aplicaciones del Segundo Principio de la Termodinámica.
Metodología
Las clases de la asignatura alternarán el desarrollo teórico con el práctico de cada uno de los temas que la componen. Además, en los temas que así lo aconsejen, y en la medida de lo posible se facilitará al alumno la posibilidad de resolver ciertos tipos de problemas mediante el uso de ordenador. Se realizarán ejercicios prácticos en clase para afianzar los conocimientos sobre cada una de las unidades que componen la asignatura. Adicionalmente se propondrá al alumno la realización de problemas concretos en los que pueda evaluarse los conocimientos adquiridos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluarán los conocimientos teóricos de la asignatura, así como, la capacidad de resolución de problemas.
Recursos Bibliográficos
- MATAIX C. Termodinámica Técnica y Máquinas Térmicas. Ediciones ICAI, 1978. - MORAN, M.J.; SHAPIRO, H.N. Fundamentos de Termodinámica Técnica. Tomo 1, Tomo 2. E. Reverté, S.A., 1993. - SEGURA J. Termodinámica Técnica. E. Reverté, 1988. - WARK K. Termodinámica. McGraw-Hill, 1991. - LACALLE, J.M. y otros. Problemas de Termodinámica. E.T.S.I.I. de Madrid. 1988. - Çengel,Yunus A. Michael A. Boles. Termodinámica. McGraw-Hill
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.