Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


ECONOMÍA DE RECURSOS MARINOS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 2304020 ECONOMÍA DE RECURSOS MARINOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   MARINE RESOURCE ECONOMICS Créditos Prácticos 1,5
Titulación 2304 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR Y EN CIENCIAS AMBIENTALES Tipo Troncal
Departamento C110 ECONOMIA GENERAL    
Curso 5      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 4,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 97.4% 82.2%

 

 

Profesorado

Prf. D. Patricio de la Osa García

Objetivos

Proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos  e instrumentales
para comprender y analizar los aspectos económicos de los recursos
marinos,
con especial referencia a la economía pesquera.

Programa

PARTE I  INTRODUCCIÓN

1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
2.- LA OFERTA.
3.- LA DEMANDA.
4.- LA EMPRESA.
5.- LOS MERCADOS.
6.- EL ESTADO.
7.- VARIABLES MACROECONÓMICAS.
8.- EL DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
9.- EL COMERCIO INTERNACIONAL.
10.-LA GLOBALIZACIÓN.

PARTE II  DETERMINACIÓN DEL ESTADO ÓPTIMO DE UNA PESQUERÍA
BAJO EL SUPUESTO DE PRECIO CONSTANTE/ VARIABLE.

11.- EL MODELO DE GORDON.
12.- EL MODELO DINÁMICO.


Metodología

Clases magistrales
Preparación y resolución de problemas
Trabajos individuales y colectivos
Exposiciones y debates

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:Si  

Criterios y Sistemas de Evaluación

El método de evaluación de los conocimientos adquiridos en esta
asignatura consiste en la realización de una prueba final, que el alumno
deberá superar.

Recursos Bibliográficos

MOCHON, F. (2001): “Principios de Economía”. Editorial Mc Graw Hill.
SAMUELSON, P.A. Y NORDHAUS W.R. (2000): “Economía”. Mc Graw Hill.
LIPSEY, R. (1989): “Principios de Economía”. Ed. Vicens-vives
LOPEZ MARTINEZ, M.A. (2003);"Bioeconomía: Teoría y Política Pesquera. Ed.
Copisteria San Rafael.
Se completará la bibliografía con artículos y referencias actaules sobre
cada
tema específico.
El conjunto de apuntes y referencias bibliográficas, serán suficientes
para
superar el exámen final.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.