Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
PROYECTOS DE EMISARIOS SUBMARINOS |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 2304045 | PROYECTOS DE EMISARIOS SUBMARINOS | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | SUBMARINE EMISSARY PROJECTS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 2304 | LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR Y EN CIENCIAS AMBIENTALES | Tipo | Optativa |
Departamento | C142 | FISICA APLICADA | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 3,6 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
Profesorado
MIGUEL BRUNO MEJÍAS
Objetivos
Comprender los procesos de dilución que afectan a un vertido al mar de aguas residuales a través de un emisario submarino. Que el alumno sea capaz de realizar el dimensionamiento ambiental de un emisario submarino, interpretando correctamente la aplicación de la normativa actual que rige los proyectos de emisarios submarinos.
Programa
1.INTRODUCCIÓN. Definiciones de interés. Normativa que rige los vertidos al mar a través de emisarios submarinos. Dimensionamiento ambiental del tramo difusor. 2.PROCESOS DE DILUCIÓN DE UN VERTIDO. Fases en el proceso de dilución de un vertido al mar. Zona de inyección, zona de mezcla y zona alejada. 3.MÉTODOS DE CÁLCULO DE LA DILUCIÓN EN LA ZONA DE INYECCIÓN. Ecuaciones hidrodinámicas del chorro. Fórmulas de Cederwall. Medio receptor no estratificado. Fórmulas de Roberts y Brooks. Medio receptor estratificado. Dimensionamiento ambiental del tramo difusor. 4.CALCULOS EN LA ZONA DE MEZCLA. Pluma o reguero de la mezcla. Anchura inicial de la pluma. Espesor inicial de la pluma. Punto de surgencia. 5.DILUCIÓN EN LA ZONA ALEJADA. Ecuación de advección-difusión. Dilución por fenómenos de eliminación del contaminante. Coliformes fecales y T90. Dilución por difusión turbulenta. 6. DIMENSIONAMIENTO HIDRÁULICO DEL TRAMO DIFUSOR. Métodos de cálculo. 7. PROCESOS DE DILUCIÓN DE VERTIDOS QUE NO SON CANALIZADOS DESDE UNA EDAR. Vertidos de salmuera y aguas de refrigeración. 8. SISTEMAS EXPERTOS PARA EL CÁLCULO DE LA DILUCIÓN DE UN VERTIDO. Fundamentos del sistema CORMIX.
Metodología
Se impartirán clases teóricas apoyadas en ocasiones por presentaciones con ordenador. Los contenidos prácticos de la asignatura se enseñarán a partir de la realización de prácticas de gabinete combinadas con algunas sesiones de simulación con ordenador en las aulas de informática.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Debido al carácter eminentemente práctico de la asignatura, la mayor parte de la evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno se realizará de una forma continuada durante el desarrollo de las clases prácticas. Dicha evaluación incluirá la revisión de informes que deben elaborar los alumnos relativos a los resultados de los trabajos prácticos que hayan realizado. De esta forma el 70 % de la puntuación total se destina a la evaluación de los trabajos prácticos. El 30% restante se evaluará a partir de un examen escrito cuyo objeto es evaluar el grado de conocimiento que el alumno tiene de los conceptos teóricos en los que se basan los métodos de cálculo de la dilución de un vertido, será necesario superarlo para proceder a la evaluación de la parte práctica.
Recursos Bibliográficos
- Tejedor L., Vertidos al mar desde tierra de aguas residuales (1984). CEDEX. Gabinete de Formación y Documentación. - Quetin B., M. Rouville (1986). Submarine sewer outfalls- A design manual. Marine Pollution Bulletin. Vol 17, 4. - Cederwall, K. (1968). Hydraulics of marine water disposal. Chalmers Inst. Of Tech. (Goteborg, Sweden). Report Nº 42. - Fan L. N., Brooks N. H. (1973). Numerical solutions of turbulent buoyant jet problems. California Inst. of Tech., Pasadena (California). Report Nº KH-R-18. - Roberts, P. J. W. (1977). Dispersion of buoyant waste water discharged from outfall diffusers of finite length. . Ph. Thesis. California Inst. Of Tech., Pasadena (California).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.