Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 607033 ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   Créditos Prácticos 3
Titulación 0607 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tipo Optativa
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA    
Curso      
Créditos ECTS 4      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Antonio José Gil Mena

Situación

Prerrequisitos

Haber superado las asignaturas Electrotecnia Regulación Automática I.
Estar cursando la asignatura  Regulación Automática II.

Contexto dentro de la titulación

Asignatura optativa tecnológica

Recomendaciones

Adquirir conocimientos de programación de automatismos

Competencias

Competencias transversales/genéricas

- Capacidad de síntesis.
­  - Adaptación a nuevas situaciones.
­  - Motivacion para la calidad y mejora permanente.
­  - Resolución de problemas.
­  - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
­  - Conocimientos técnicos de la profesión.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Conocimientos de control de máquinas eléctricas y automatización.
    - Conocimientos de tecnología, equipos y materiales.
    - Conocimiento específico de la profesión.
    - Conocimiento de lengua extranjera: inglés.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Resolución de problemas.
    - Redacción e interpretación de documentación técnica.
    - Conocimientos de programación.
  • Actitudinales:

    - Autodidacta.
    - Toma de decisiones.
    - Adaptación a nuevas situaciones.

Objetivos

- Conocer las principales técnicas empleadas en la realización de
accionamientos para máquinas eléctricas industriales; fundamentalmente
desde el punto de vista de aplicación industrial.
- Adquirir las principales bases sobre automatización eléctrica.
- Obtener la capacidad de trabajar con autómatas programables.
- Conocer los principales características, tecnología y funcionamiento de los
convertidores estáticos para el accionamiento de máquinas eléctricas.

Programa

1. Aparamenta de maniobra específica.
2. Accionamientos electromecánicos.
3. Accionamientos electrónicos.
4. Regulación de velocidad.
5. Control de posición.
6. Selección, parametrización y puesta en marcha de accionamientos electrónicos.
7. Automatismos lógicos programables.
8. Esquemas eléctricos.

Actividades

- Prácticas de laboratorio.
- Trabajos prácticos individuales.
- Exposiciones en grupo.

Metodología

En las sesiones académicas teóricas se hará uso de la lección magistral. Se
utilizará como medio el proyector de vídeo.
En las sesiones académicas prácticas se hará una introducción teórica del
ejercicio y a continuación será el alumno quién realice el montaje o experimento.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 133

  • Clases Teóricas: 30  
  • Clases Prácticas: 30  
  • Exposiciones y Seminarios: 0  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 0  
    • Individules: 0  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 0  
    • Sin presencia del profesorado: 0  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 70  
    • Preparación de Trabajo Personal: 0  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

- Exámenes de teoría y problemas.
Se calificará entre 0 y 10, debiendo obtener una calificación superior o igual a
5 para superar la asignatura.

Recursos Bibliográficos

- Apuntes de la Sección Departamental de Ingeniería Eléctrica de
Algeciras.
- Máquinas y accionamientos eléctricos. R. Faute Benito. F.E.I.N. 2000.
- Manual de accionamientos eléctricos. J.M. Azcárraga. CADEM 1998.
- Electric Drives. Boldea y Nasar.
­- Catálogos y manuales de fabricantes varios.
­- Merino Azcarraga, J.M.. Arranque industrial de motores asíncronos.
McGraw-
Hill.
- Información varia de internet.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.