Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2010-11


LENGUA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 516001 LENGUA Créditos Teóricos 6
Descriptor   SPANISH LANGUAGE Créditos Prácticos 3
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA Tipo Troncal
Departamento C114 FILOLOGIA    
Curso 1      
Créditos ECTS 7,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 42.9%

 

 

Profesorado

P. Pablo Devís Márquez(1º cuatrimestre) y Francisco Ruiz Fernández (2º
cuatrimestre)

Objetivos

1. Conocimiento y manejo de los conceptos teóricos básicos en lo concerniente a
la morfología y la sintaxis.
2. Conocimiento de una morfología y una sintaxis descriptivas del español:
utilidades para la enseñanza y aprendizaje de la lengua española.
3. Iniciación en el manejo de bibliografía lingüística en el campo de la
morfología y en el de la sintaxis.
4. Desarrollo del sentido crítico y reflexivo del alumno en lo que concierne a
la morfología y a la sintaxis del español.
5. Adquirir un conocimiento adecuado de los principales conceptos y de las
unidades de la fonología y de la fonética del español.
6. Adiestrarse en la práctica de las transcripciones fonológicas y fonéticas de
textos españoles.

Programa

BLOQUE I. SINTAXIS (impartido por P. Pablo Devís Márquez)

1. Morfología y sintaxis
2. Las unidades morfológicas: morfema y palabra.
3. Categorías verbales.
3.1. Sustantivo.
3.2. Adjetivo.
3.3. Verbo.
3.4. Adverbio.
4. La oración. Tipos.
5. Funciones sintácticas oracionales.
5.1. El sujeto.
5.2. El objeto directo.
5.3. El objeto indirecto.
5.4. El objeto preposicional o suplemento.
5.5. El complemento circunstancial.
5.6. El atributo.
5.6.1. El atributo del sujeto.
5.6.2. El atributo del objeto directo.
6. Sintaxis de la oración compuesta.
6.1. Coordinación.
6.2. Subordinación.

BLOQUE II. FONOLOGÍA Y FONÉTICA (impartido por Francisco Ruiz Fernández)

1. Fonología y fonética: conceptos básicos.
2. Fonética articulatoria y fonética acústica.
3. Las vocales.
4. Las consonantes.
5. La sílaba.
6. Suprasegmentos: el acento y la entonación.
7. Transcripción fonológica y transcripción fonética (incluye ejercicios
prácticos).

Actividades

- Prácticas de análisis sintáctico.
- Supervisión de lecturas.
- Realización de trabajos.
- Exposiciones y puestas en común.
- Prácticas de transcripciones fonológicas y fonéticas.

Metodología

Esta asignatura pertenece a una Licenciatura no inscrita en la Experiencia
Piloto de implantación del crédito europeo.


1ER CUATRIMESTRE
Las clases teóricas consistirán en el desarrollo por parte del profesor de
algunos conceptos teóricos y de algunas cuestiones descriptivas parciales de la
morfología y la sintaxis del español actual. Las clases prácticas se destinarán
al análisis sintáctico de textos del español actual que el alumno habrá
recibido previamente.
La metodología en el análisis será explicada en las clases por el profesor. Las
tutorías especializadas colectivas consistirán, fundamentalmente, en orientar al
alumno en su trabajo continuado y en supervisar sus lecturas y reflexiones sobre
lo expuesto en las clases teóricas. El alumno, además de participar en clase,
deberá llavar a cabo una exposición en grupo (puesta en común) acerca de la
resolución de un ejercicio de análisis sintáctico. Esta exposición será conjunta
con el profesor, que proporcionará al alumno la bibliografía necesaria.
El 30% del creditaje de la asignatura se dedicará al trabajo personal del
alumno.


- Datos de la asignatura :

Curso 2008-09. Lengua. Código 516001. Asignatura troncal anual de 1º de
Filología Francesa.
9 créditos LRU (6 teóricos + 3 prácticos). 3 horas semanales.
1er cuatrimestre (1 octubre - 31 enero). 16 semanas: Morfología y sintaxis del
español actual.


2º CUATRIMESTRE

Las modalidades utilizadas son la lección magistral para las clases teóricas y
el trabajo individual y en grupos para las clases prácticas. En éstas se
acometerá la realización de ejercicios basados en los contenidos teóricos
adquiridos. Concretamente se realizarán transcripciones fonéticas y fonológicas
de textos españoles.

- Datos de la asignatura :

Curso 2008-09. Lengua. Código 516001. Asignatura troncal anual de 1º de
Filología Francesa.
9 créditos LRU (6 teóricos + 3 prácticos). 3 horas semanales.
2º cuatrimestre (1 febrero - 31 mayo): Fonología y fonética del español.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Por tratarse de una asignatura ofertada sin docencia, únicamente se tendrá en
cuenta la calificación obtenida en el examen, que tendrá una parte teórica y una
parte práctica.
En dicha prueba se valorarán positivamente la precisión en el conocimiento
de los conceptos teóricos, el dominio del vocabulario específico de la materia y
la resolución correcta de los ejercicios prácticos. También se valorará la
capacidad de expresión escrita en español.

Recursos Bibliográficos

Bloque I:

ALARCOS LLORACH, E. (1994): Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa
Calpe.
BOSQUE, I. (1989): Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis.
LOPE BLANCH, J. M. (1979): El concepto de oración en la lingüística española,
UNAM.
RAE (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa-
Calpe (1991, 13ª reimp).
RAE (2005): Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Santillana.
ROJO, G. (1978): Cláusulas y oraciones, Verba, Anejo 14, Universidad de
Santiago de Compostela.

Bloque II:

ALARCOS LLORACH, E. (1991): Fonología española, Madrid, Gredos.
GILI GAYA, S. (1988): Elementos de fonética general, Madrid, Gredos.
MALMBERG, B. (1991): La fonética, Barcelona, Oikos-Tau.
MARTÍNEZ CELDRÁN, E. (1994): Fonética, Barcelona, Teide.
NAVARRO TOMÁS, T. (1996): Manual de pronunciación española, Madrid, CSIC.
QUILIS, A. (1988): Fonética acústica de la lengua española. Madrid, Gredos.
QUILIS, A. (1999): Tratado de fonología y fonética españolas, Madrid, Gredos.
QUILIS, A. (2002): El comentario fonológico y fonético de textos, Madrid,
Arco/Libros.
QUILIS, A. (2002) Principios de fonología y fonética españolas, Madrid,
Arco/Libros.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.