Fichas de asignaturas 2010-11
![]() |
SISTEMAS AVANZADOS DE COMUNICACIONES |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1412019 | SISTEMAS AVANZADOS DE COMUNICACIONES | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | ADVANCED COMMUNICATION SYSTEMS | Créditos Prácticos | 1,5 | |
Titulación | 1412 | LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL | Tipo | Optativa |
Departamento | C136 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 4,1 |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Prof. Dr. carlos Mascareñas y Pérez-Iñigo
Objetivos
Los objetivos de la asignatura se desglosan como sigue: 1.- Introducir al alumno en el conocimiento de las técnicas de procesado de señal más importantes. 2.- Que el alumno aprenda los principios de la modulación y de las técnicas de acceso al medio digitales principales. 3.- Que el alumno se familiarice con otros sistemas de comunicaciones no comprendidos en el cuerpo principal de la carrera.
Programa
Tema 0.- Introducción a la estadística. Tema 1.- Procesamiento digital de señales Tema 2.- Sistemas de modulación digital Tema 3.- Técnicas digitales de acceso al medio Tema 4.- Simulación de sistemas de comunicación digitales Tema 5.- Satélites de órbita polar baja.
Actividades
1.- Lección magistral. 2.- Prácticas de simulación con ordenador. 3.- Tutorías.
Metodología
Al tratarse de una asignatura optativa se potenciará el trabajo personal del alumno, que deberá sustanciarse en una memoria donde se resuelva un problema de comunicaciones digitales. Los temas del programa se expondrán en lecciones magistrales. Los contenidos teóricos estarán orientados al desarrollo de la práctica de simulación. Mediante la tutoría, el alumno puede aclarar sus dudas teóricas y consultar con el profesor los problemas que le puedan surgir en el desarrollo se su trabajo personal.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de los conocimientos teóricos se realizará mediante un examen final que el alumno deberá superar con nota igual o superior a 5 puntos. El examen será escrito y constará de cuestiones teóricas, que el alumno deberá desarrollar. La evaluación de los conocimientos prácticos se realizará mediante un trabajo de simulación con MATLAB que el alumno deberá entregar antes de fin de curso. Dicho trabajo deberá obtener una calificación de 5 o más puntos para optar al aprobado. Es necesario superar tanto el examen teórico como el práctico para aprobar la asignatura. La nota de la parte teórica o de la práctica, cuando se superen, se guardará hasta la finalización oficial del curso. Una vez aprobados el examen teórico y el práctico la nota final se calculará con la siguiente fórmula: NOTA_FINAL = 0,67 x NOTA_TEORÍA + 0,33 x NOTA_PRÁCTICA
Recursos Bibliográficos
La bibliografía básica correspondiente a los temas contenidos en el curso es la siguiente: TRANSMISIÓN POR RADIO J.M. Hernando Rábanos CENTRO DE ESTUDIOS RAMÓN ARECES, S.A. DIGITAL SIGNAL PROCESSING IN TELECOMMUNICATIONS Kishan Shenoi Prentice-Hall
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.