Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1711021 | PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | PRINCIPLES OF ELECTRONICS | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 1711 | INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS | Tipo | Obligatoria |
Departamento | C140 | INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA | ||
Curso | 1 | |||
Créditos ECTS | 4,5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 44.8% | 31.4% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
David Barbosa Rendón
Situación
Prerrequisitos
Cálculo y Fundamentos Físicos de la Informática.
Contexto dentro de la titulación
Es una asignatura básica de Electrónica que se imparte en el segundo cuatrimestre del primer curso.
Recomendaciones
Dominio del análisis básico de circuitos así como derivación e integración (cálculo) y resolución de sistemas de ecuaciones (álgebra).
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Capacidad de análisis y síntesis Comunicación oral y escrita Resolución de problemas Razonamiento crítico Aprendizaje autónomo Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
Electrónica
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Análisis de componentes electrónicos Análisis y diseño de circuitos electrónicos sencillos
Actitudinales:
Aprendizaje autónomo. Interés en la ampliación de conocimientos y búsqueda de información. Actitud crítica y responsable. Toma de decisiones Creatividad y observación Respeto a las valoraciones y decisiones ajenas.
Objetivos
Tomando como punto de partida los conocimientos adquiridos en la asignatura previa de Fundamentos Físicos de la Informática, se quiere ofrecer al alumno una visión general de la electrónica mediante el estudio de los dispositivos semiconductores y los circuitos integrados que forman parte de los diferentes elementos de un ordenador. Dotar al titulado del vocabulario y conocimientos suficientes para que pueda comunicar con el experto en electrónica y comprender los datos técnicos que aparecen en numerosos equipos electrónicos.
Programa
Teoría: Tema 1: Introducción a la Electrónica. Física de semiconductores. Tema 2: Dispositivos semiconductores I: Diodos. Tema 3: Dispositivos semiconductores II: Transistores. Tema 4: Amplificadores operacionales con realimentación negativa. Tema 5: Memorias semiconductoras. Problemas: Tema 1: Ampliación de Teoría de Circuitos Tema 2: Resolución de Circuitos con Diodos Tema 3: Resolución de Circuitos con Transistores Tema 4: Resolución de Problemas de Amplificadores y de Circuitos con Amplificadores Operacionales
Metodología
Para la teoría, exponer materias con continuas referencias a aplicaciones y dispositivos actuales. Para los problemas, resolver problemas de circuitos utilizando los dispositivos vistos en teoría.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total): 90
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 87
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen final escrito de teoría y problemas.
Recursos Bibliográficos
Electrónica. Allan R. Hambley. Ed. Prentice Hall. Principios de Electrónica. A. Malvino, 7ª ed. Mc Graw Hill Circuitos Electrónicos: Análisis, Simulación y diseño. N.R. Malik. Prentice Hall. Fundamentos de sistemas digitales. Thomas Floyd. Ed. Prentice Hall. Sistemas Digitales. Tocci. Ed Prentice Hall.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.