Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


GÉNEROS LITERARIOS GRIEGOS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 515029 GÉNEROS LITERARIOS GRIEGOS Créditos Teóricos 3
Descriptor   GREEK LITERARY GENRES Créditos Prácticos 3
Titulación 0515 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA Tipo Optativa
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA    
Curso      
Créditos ECTS 6      

 

 

Profesorado

Antonia Carmona Vázquez (P.T.U.), antonia.carmona@uca.es, 956016701
(Despacho 25)
Tomás Silva Sánchez (P.T.U.), tomas.silva@uca.es, 956015866
(Despacho 84)

Objetivos

El objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera un
conocimiento sólido de los géneros literarios griegos en sus
caracteres esenciales y en su evolución histórica, que le permita la
comprensión, análisis y comentario de los textos literarios griegos
desde el punto de vista del género literario correspondiente.

Programa

1. Introducción.
2. Origen y evolución del concepto “género literario”.
3. Los géneros literarios en los tratadistas del mundo antiguo.
4. Géneros poéticos.
4.1. Épica.
4.2. Lírica.
4.3. Drama.
4.4. Géneros poéticos menores.
5. Géneros prosísticos.
5.1. Oratoria.
5.2. Historiografía
5.3. Filosofía.
5.4. Novela.
5.5. Otros géneros prosísticos.

Actividades

Actividad docente presencial (clases presenciales expositivas,
trabajos en grupo en el aula coordinados por el profesor, exposición
de trabajos) y actividad no presencial (realización de trabajos
tutorizados por el profesor, lectura a través de traducciones de
textos griegos).

Metodología

1. Exposición de los contenidos teóricos por parte del profesor.
2. Lectura, a través de traducciones, de pasajes esenciales de los
autores más representativos de cada género literario.
3. Seminarios en el aula, en los que los estudiantes, bajo la
supervisión del profesor, aplicarán los contenidos teóricos
expuestos a los textos seleccionados.
4. Realización de trabajos de carácter práctico por parte de los
estudiantes, con el fin de cubrir los créditos no presenciales.
5. Exposición en clase de los trabajos realizados.

Criterios y Sistemas de Evaluación

1. Evaluación continua y examen final.
2. La asignatura, de carácter cuatrimestral, se evaluará con un
ejercicio único que constará de una cuestión teórica y un comentario
de texto, desde el punto de vista filológico.
3. Se evaluará la asistencia a clase con participación activa.
4. Para cubrir los créditos no asistenciales, se realizarán trabajos
filológicos sobre los textos propuestos por el profesor.

Recursos Bibliográficos

Selección bibliográfica.

Aguiar e Silva, V.M., Teoría de la literatura, Madrid 1972.
Alsina, J., Literatura griega. Contenidos, problemas y métodos,
Barcelona 1967.
Alsina, J., Problemas y métodos de literatura, Madrid 1984.
Alsina, J., Teoría literaria griega, Madrid 1991.
Atkins, J.W.H., Literary Criticism in Antiquity, Londres 1952.
Bobes Naves, Mª C. et al., Historia de la teoría literaria. Vol. I:
La Antigüedad Grecolatina, Madrid, Gredos, 1995.
Bowra, C. M., Introducción a la literatura griega, Madrid 1968.
Cairns, C., Generic Composition in Greek and Roman Poetry, Edinburgh
1972.
Calame, C., "Reflexions sur les genres littéraires en Grèce
archaique", QUCC (1974) 113-128.
Calvo, J.L., "La crítica de los géneros literarios", en Introducción
a la crítica literaria, Madrid 1984, 83-139.
Cambiano, G. - Canfora, L. - Lanza, D.  (eds.), Lo spazio letterario
della Grecia antica, Roma 1992.
Cantarella, R., La literatura griega clásica, Buenos Aires 1968.
Cantarella, R., La literatura griega de la época helenística e
imperial, Buenos Aires 1972.
Coy, J. - de Hoz, J., Estudios sobre los géneros literarios,
Salamanca 1975.
Croiset, A. - Croiset, M., Histoire de la littérature grecque, París
1928.
Denniston, J., Greek Literary Criticism, Washington 1971.
Depew, M. - Obbink, D., Matrices of genre: Authors, Canons and
Society, Cambridge 2000.
Donahue, J.J., The Theory of Literary Kinds, Iowa 1943.
Dover, K. J. - Bowie, E. L. - Griffin, J. - West, M. L., Literatura
en la Grecia antigua. Panorama del 700 a.C. al 500 d.C., Madrid 1986.
Easterling, P. E. - Knox, B. M. W.  (eds.), Historia de la
Literatura Clásica. I. Literatura Griega, Madrid 1990.
Edmunds, L. - Wallace, R.W. (eds.), Poet, Public and Performance in
Ancient Greece, Baltimore 1997.
Estefanía, D. - Domínguez, M. - Amado, Mª T. (eds.), Géneros
literarios poéticos grecolatinos, Madrid-Santiago de Compostela 1998.
Fowler, A., Kinds of Literature. An Introduction to the Theory of
Genres and Modes, Oxford 1982.
Fubini, M., "Genesi e storia dei generi letterari", Critica e
poesia, Roma 1973, 121-212.
Gallavotti, C., "Sulla classificazioni dei  generi letterari
nell´estetica antica", Athenaeum (1928) 356-366.
García Berripo, A. - Huerta Calvo, J., Los géneros literarios:
sistema e historia, Madrid 1992.
García Gual, C., Figuras helénicas y géneros literarios, Madrid 1991.
Garrido Gallardo, M.A., Teoría de los géneros literarios, Madrid
1988.
Genette, G., Théorie des genres, París 1986.
Gentili, B., Poesia e pubblico nella Grecia arcaica. Da Omero al V
secolo, Roma-Bari 1984 (existe trad. esp. con introducción de C.
Miralles,  Poesía y público en la Grecia antigua, Barcelona 1996.
González Rolán, T., "Breve introducción a la problemática de los
géneros literarios: su clasificación en la antigüedad", CFC 4 (1972)
213-237.
Guzmán Guerra, A., "Forma y contenido de los géneros literarios
griegos", Eclás. 81-2 (1978) 41-62.
Hadas, M., Guía para la lectura de los clásicos griegos y latinos,
México 1987.
Kennedy, G.A., "Ancient Antecedentsof Modern Literary Theory", AJPh
110 (1989) 492-498.
Kennedy, G.A., Cambridge History of Literary Criticism. 1. Classical
Criticism, Cambridge 1993.
Lesky, A., Historia de la literatura griega, Madrid 1984.
López Eire, A., Orígenes de la poética, Salamanca 1980.
López Férez, J. A. (ed.), Historia de la literatura griega, Madrid
1988.
Moralejo, J.J. - Suárez de la Torre, E. - García Gual, C., Nuevos
estudios de literatura griega, Madrid 1981.
Pavese, C., Tradizioni e generi poetici della Grecia arcaica, Roma
1972.
Rodríguez Adrados, F., "Sobre los géneros literarios en la
literatura griega", 1616. Anuario de la Sociedad Española de
Literatura General y Comparada, Madrid 1978, 159-172 (= Nuevos
Estudios de Lingüística General y de Teoría Literaria,
Madrid 1988, 278-297.
Rodríguez Adrados, F., "Estudio estructural de Literatura Griega",
Nuevos Estudios de Lingüística General y de Teoría Literaria, Madrid
1988, 275-277.
Rossi, L.E., "I generi letterari e lei loro  leggi scritte e non
scritte nelle letterature classiche", BICS 18 (1971) 69-94.
Russel, D.A., Criticism in Antiquity, Berkeley-Los Ángeles 1981.
Segal, C., "Ancient Texts and Modern Literary Criticism", Arethusa 1
(1968) 1-25.
Spang, K., Géneros literarios, Madrid 1993.
Suárez de la Torre, E., "Tradición, sociedad y composición literaria
en Grecia (Épica, Lírica y Teatro)",  CIF 8 (1982) 165-172.
Too, Y.L., The Idea of Ancient Literary Criticism, Oxford 1998.
Verdenius, W.J., "The Principles of Greek Literary Criticism",
Mnemosyne 36 (1983) 14-59.
Villanueva, D. - Bobes, Mª C. et al., Curso de teoría de la
literatura, Madrid, Taurus, 1994.
Wellek, R. - Warren, A., Teoría literaria, Madrid 1969.
Wilkinson, L.P., "Ancient Literature and Modern Literary Criticism",
PCA 69 (1972) 13-26.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.