Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


INGLÉS EMPRESARIAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1303036 INGLÉS EMPRESARIAL Créditos Teóricos 3
Descriptor   BUSINESS ENGLISH Créditos Prácticos 3
Titulación 1303 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Tipo Optativa
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 5,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 92.3% 75.0%

 

 

Profesorado

Luis Manuel Estudillo Díaz

Situación

Prerrequisitos

Ninguno

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura establece una base teórica, léxica y gramatical para
que los alumnos puedan aplicar los conocimiento adquiridos en la diplomatura
al inglés.

Recomendaciones

El alumno debería tener, como mínimo, un nivel de inglés correspondiente
al A2 establecido por el CSLM.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

1.  Poseer un conocimiento científico e intuitivo de la LE en la
que se especializa, lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz dentro
del ámbito empresarial.

2.  Fomentar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos conocimientos
y destrezas de la LE y así utilizarlos en la práctica laboral.

3.  Desarrollar las competencias lingüísticas de la LE adecuadas
para distintos ámbitos dentro de la empresa.

4.  Alcanzar un nivel competente de comunicación oral y escrita de
la lengua inglesa.

5.  Fomentar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu
investigador.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    •  Capacidad de organización y planificación
    •  Comunicación oral y escrita en lengua nativa
    •  Conocimiento a nivel intermedio de una lengua extranjera
    •  Capacidad de análisis y síntesis
    •  Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
    •  Capacidad de gestión de la información
    •  Resolución de problemas
    •  Toma de decisiones
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    •  Trabajo en equipo
    •  Trabajo en un contexto internacional
    •  Habilidades en las relaciones interpersonales
    •  Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
    •  Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
    •  Razonamiento crítico
    •  Compromiso ético
  • Actitudinales:

    •  Establecer la relación existente entre la asignatura Inglés
    Empresarial y las demás asignaturas de la diplomatura como el mundo
    empresarial.
    •  Desarrollar una actitud crítica en el proceso de aprendizaje
    de la LE.
    •  No aceptar la mediocridad en el trabajo diario y aceptar que
    el aprendizaje de un idioma nunca termina.
    •  Desarrollar una ética de trabajo basado en el esfuerzo
    diario y la ilusión de superación.

Objetivos

-  Expresarse y comprender adecuadamente las distintas
situaciones que se pueden presentar en el ámbito de la empresa y el
comercio.

-       Comprender textos y conversaciones eminentemente relacionados
con el marco empresarial.

-  Redactar o cumplimentar documentos con los que se pueden
encontrar en el futuro laboral.

Programa

Unit One: The Career Ladder

Unit Two: Getting a Job

Unit Three: Success and Failure at Work

Unit Four: Wages and Salaries

Unit Five: A Working Day

Metodología

La enseñanza de una segunda lengua se realiza a través de un enfoque
comunicativo en el que es difícil distinguir entre clases teóricas y
clases prácticas, ya que todo el proceso enseñanza/aprendizaje se realiza a
través de la continua interacción práctica. De esta manera, se aplica una
visión multifuncional cuyo objetivo es desarrollar en el alumno su
competencia lingüística a través de las cuatro destrezas tradicionales. Es
de vital importancia la participación activa del alumno durante las clases.

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Para superar esta asignatura, el alumno deberá realizará obligatoriamente:

- Un examen escrito al final del curso sobre la materia estudiada en clase,
el cual supondrá un 60% de la calificación final

- Diversas unidades prácticas semanales a lo largo de  todo el curso, las
cuales supondrán un 40% de la calificación final.

Recursos Bibliográficos

BÁSICA

ADAMSON, A. Starting English for Business, Prentice Hall

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.