Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
FERROCARRILES |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 616014 | FERROCARRILES | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | FERROCARRILES | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | 0616 | INGENIERO TCO. EN OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIONES CIVILES Y ESPECIALIDAD EN TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS | Tipo | Troncal |
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL | ||
Curso | 3 | |||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 1Q |
Profesorado
ÁNGEL LUIS DUARTE SASTRE
Objetivos
Conocer los aspectos fundamentales del transporte por ferrocarril: - Historia del transporte por ferrocarril. - Ventajas e inconvenientes del transporte por ferrocarril frente al resto de medios de transporte. - ¿Qué se transporta por ferrocarril?. - Diseño de obras de ferrocarril: componentes - Ejecución de obras de ferrocarril - Conservación de obras de ferrocarril. - Explotación de instalaciones de ferrocarril. - Elementos de las instalaciones de ferrocarril. - Red ferroviaria española. - Red ferroviaria europea. - Política del transporte por ferrocarril en España. - Política del transporte por ferrocarril en Europa.
Programa
1.- EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL. 2.- POLÍTICA FERROVIARIA ACTUAL DEL ESTADO ESPAÑOL. 3.- LA VÍA: COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES. 4.- DIMENSIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE LA VÍA. 6.- MECÁNICA DE LA VÍA 7.- MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA 8.- EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. 9.- INTERRELACIÓN ENTRE EL MATERIAL Y LA VÍA. 10.- EL FERROCARRIL DE ALTA VELOCIDAD. 11.- EL FERROCARRIL EN LA INTERMODALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL
Actividades
Se desarrollarán actividades en clase y trabajos a entregar on-line a través del Curso Virtual preparado para la asignatura. Se proyectan prácticas, incluso de campo, donde se hará uso de medios informáticos y software tipo CAD o similar, además del uso de otros licenciados por la Universidad.
Metodología
Clases Teórico-Prácticas donde primará la exposición del Profesor, con las intervenciones de los alumnos, el trabajo de clase y el seguimiento de las actividades en ellas planteadas junto a las introducidas en el Curso Virtual de la asignatura.
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Control de Prácticas y Cuestionarios on-line en el curso virtual de la asignatura. |
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Conocer genéricamente los contenidos del programa. - Evaluación Contínua - Examen Final para los alumnos que no hayan asistido al 80% de las clases.
Recursos Bibliográficos
- Apuntes de clase. - "El ferrocarril y el transporte. Mecánica de la vía. Geometría y calidad de la vía. Estructura de la vía". M. Losada.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.