Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


LITERATURA INGLESA: INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 513004 LITERATURA INGLESA: INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS Créditos Teóricos 5
Descriptor   ENGLISH LITERATURE: INTRODUCTION TO LITERARY STUDIES Créditos Prácticos 4
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA Tipo Troncal
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    
Curso 1      
Créditos ECTS 7,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 48.0% 31.2%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Dra. Mª Isabel Calderón López

Situación

Prerrequisitos

----------

Contexto dentro de la titulación

Asignatura de carácter introductorio en el estudio de la literatura
inglesa.

Recomendaciones

-------------

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Aprendizaje autónomo
Motivación por la calidad
Creatividad

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Pensamiento reflexivo
    Pensamiento analógico
    Pensamiento crítico
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Comunicación oral y escrita en lengua inglesa
    Capacidad de análisis y síntesis
    Organización del tiempo
    Estrategias de aprendizaje
    Planificación
    Conocimiento de informática relativa al ámbito de estudio
  • Actitudinales:

    Automotivación
    Adaptación al entorno
    Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad
    Razonamiento crítico
    Compromiso ético
    
    
    

Objetivos

Se persigue que los alumnos adquieran las siguientes destrezas:
·Conocimiento de la evolución de la literatura inglesa desde el período
anglosajón al contemporáneo.
·Conocimiento de la variedad de movimientos y géneros literarios
relevantes de cada período de la historia de la literatura inglesa.
·Capacidad para identificar períodos, géneros y autores de la literatura
inglesa.
·Capacidad para analizar las interacciones existentes entre los textos
literarios y el momento cultural de su producción.
·Capacidad para analizar y describir efectos literarios.
·Capacidad para escribir comentarios críticos de las lecturas propuestas.
·Capacidad para expresar ideas correctamente en inglés oral y escrito a
través del análisis de textos en debates de clase y en comentarios
escritos.

Programa

Tras una reflexión preliminar sobre la historia de la literatura inglesa,
la asignatura se centra en el estudio histórico y filológico de las
principales etapas, movimientos, autores y obras de la literatura inglesa:
I.  Medieval Literature: Anglo-Saxon to Middle English Literature
II.  Renaissance Literature
III.  Commonwealth and Restoration Literature
IV.  18th Century literature: from Classicism to Sensibility
V.  19th Century Literature: Romantic and Victorian Literature
VI.  20th Century Literature: Modernism and Post-modernism

Metodología

La asignatura combina una metodología magistral, que proporciona marcos
contextuales y conceptos literarios necesarios para encauzar el estudio;
así como una metodología inductiva, que propicia la participación activa
del alumno en su aprendizaje a través de la lectura analítica de fuentes
primarias y secundarias, conducente a la formulación de principios de
carácter general en torno a la historia de la literatura inglesa.

Todo ello supone la necesidad de unas horas de lectura y estudio en que se
fomentará la lectura analítica de fuentes primarias y secundarias, así
como la utilización de recursos procedentes de las nuevas tecnologías de
la información.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 225

  • Clases Teóricas:  
  • Clases Prácticas:  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas:  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 222  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:No   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

El 100% de la calificación final será evaluado a través de un examen
final escrito que comprenderá aspectos teóricos y prácticos.

Recursos Bibliográficos

Abrams, M. H., and Stephen Greenblatt, eds. The Norton Anthology of
English Literature. 7th ed. 2 vols. New York: Norton, 2000.
Alexander, Michael. A History of English Literature. London: Palgrave,
2007.
Barnard, Robert. A Short History of English Literature. London: Basil
Blackwell, 1994.
Baldick, Christopher. The Concise Oxford Dictionary of Literary Terms.
Oxford: Oxford UP, 1991.
Briggs, Asa. A Social History of England. Harmondsworth: Penguin, 1983.
Burgess, Anthony. English Literature: a Survey for Students. London:
Longman, 1990.
Carter, Ronald & John McRae. History of Literature in English. London:
Routledge, 1997.
Conrad, Peter. The Everyman History of English Literature. London: Dent,
1985.
Coote, Stephen. The Penguin Short History of English Literature.
Harmondsworth: Penguin, 1993.
Cuddon, J. A. A Dictionary of Literary Terms. 3rd ed. Oxford: Blackwell,
1991.
Daiches, David. A Critical History of English Literature. 4 vols. London:
Secker & Warburg, 1971.
Drabble, Margaret, ed.The Oxford Companion to English Literature. 5th ed.
Oxford: Oxford UP, 1985.
Evans, Ifor. A Short History of English Literature. Harmondsworth:
Penguin, 1986.
Ford, Boris. The New Pelican Guide to English Literature. London: Penguin,
1986.
Gaskell, Philip. Landmarks in English Literature. Edinburgh: Edinburgh
University Press, 1998.
Haigh, Christopher, ed. The Cambridge Historical Encyclopedia of Great
Britain and Ireland. Cambridge: Cambridge UP, 1995.
Marsh, Nicholas. How to Begin Studying English Literature. Basingstoke:
Palgrave, 2002.
Ousby, Ian. The Cambridge Guide to English Literature. Cambridge:
Cambridge UP, 1995.
Rogers, Pat, ed. An Illustrated History of English Literature. Oxford:
Oxford UP, 1987.
Rylance, Rick & Judy Simons. Literature in Context. Basingstoke: Palgrave,
2001.
Sanders, Andrew. The Short Oxford History of English Literature. Oxford:
Clarendon, 1996.
Widdowson, Peter. The Palgrave Guide to English Literature and its
Contexts, 1500-2000. London: Palgrave, 2004.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.