Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


MATERIALES PARA DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIÓN

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1409038 MATERIALES PARA DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIÓN Créditos Teóricos 3
Descriptor   MATERIALS FOR TELECOMMUNICATION DEVICES Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1409 DIPLOMATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL Tipo Optativa
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 4,2      

 

 

Profesorado

Daniel Araujo Gay

Objetivos

Aportar al alumno los conocimientos y habilidades necesarias para que éste
sepa cómo llevar a cabo la selección de materiales constituyentes de
dispositivos de telecomunicaciones.

Programa

1.- Introducción.
2.- Estructura e imperfecciones cristalinas de los materiales
semiconductores.
3.- Diagramas de bandas en semiconductores. Comportamiento optoelectrónico.
4.- Materiales semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Dopado de
semiconductores.
5.- Tecnologías de fabricación de materiales y dispositivos para
telecomunicación.
6.- Heteroepitaxias semiconductoras. Modos de crecimiento y reglas de
diseño.
7.- Materiales para dispositivos semiconductores I: diodos
8.- Materiales para dispositivos semiconductores II: LEDs, laser,
fotodetectores,
celulas solares
9.- Materiales para dispositivos semiconductores: transistores FET y BJT
10.- Fibras ópticas. Características, fabricación y sistemas de teleco

Actividades

- Clases teóricas y de problemas
- Prácticas de laboratorio

Metodología

En las clases teóricas se suministrará un cuerpo de conocimientos básicos
que constituya los fundamentos de la selección de materiales para
dispositivos de telecomunicación con vistas a su utilización en servicio.
Estos conocimientos se consolidarán mediante la realización de prácticas y
otras actividades
(visitas a empresas, problemas y seminarios) evidenciando la relación
estructura-propiedades-procesado-aplicación existente en estos materiales.

Criterios y Sistemas de Evaluación

La calificación de los alumnos será el resultado de considerar los
ejercicios
de teoría y problemas realizados a lo largo del desarrollo de la
asignatura.
Los
alumnos pueden ver mejorada su calificación final realizando un examen
escrito
global.

Recursos Bibliográficos

1.- Fundamentos de Ciencia e Ingeniería de Materiales, W. F. Smith, McGraw
Hill, Madrid, 1998.
2.- Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales, W. D.
Callister,
Ed. Reverté, Barcelona, 2000.
3.- Electronic Materials, L. A. A. Warnes, The Macmillan Press LTD, 1994.
4.- Electronic Materials, N.Braithwaite, G. Weaver, Butterworths, 1990.
6.- Semiconductor Optoelectronics: Physics and Technology, J. Singh, Mc
Graw-
Hill, NY, 1995.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.