Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


MÉTODOS Y MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 207047 MÉTODOS Y MODELOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA Créditos Teóricos 4
Descriptor   Créditos Prácticos 2
Titulación 0207 LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Tipo Optativa
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA    
Curso      
Créditos ECTS 6      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Prof. Dr. Jorge Ollero Hinojosa

Situación

Contexto dentro de la titulación

Descriptores en el Plan de Estudios
(pág. 36955 del BOE nº 256/2000)

* Procesos Estocásticos
* Sistemas Dinámicos
* Teoría de Localización
* Teoría de la Decisión


Recomendaciones

* Haber cursado en el primer cuatrimestre o haber superado en un curso
previo la asignatura "Programación Matemática", código 207052.

* Haber superado las asignaturas:
- "Calculo de Probabilidades", código 207012,
- "Inferencia Estadística", código 207013.
- "Estadística Aplicada", código 207022.

Objetivos

Proporcionar los fundamentos y técnicas fundamentales de la Investigación
Operativa correspondientes a los descriptores de BOE.

Programa

Programa desglosado

1. Panorámica general de la Investigación Operativa.
2. Principios básicos sobre procesos estocásticos.
3. Procesos estocásticos con espacios de estado finitos o numerables.
4. Métodos y modelos  para fenómenos de espera. Introducción a la Teoría
de Colas.
5. Nociones básicas de la Teoría de la Decisión.
6. Métodos y modelos para la optimización de procesos de stock o
inventario.
7. Métodos y modelos para proyectos y sistemas complejos.
8. Iniciación a la Teoría de Localización.

Actividades

Asignatura ofertada sin docencia. El alumno puede asistir a tutorías
individualizadas

Metodología

Asignatura ofertada sin docencia. Sólo hay actividades de tutoría y
evaluación.

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen teórico-práctico

Recursos Bibliográficos

Principal.
* L. Escudero, "Aplicaciones de la Teoría de Colas", 1972, Deusto
* G. Parmigiani y L. Inoue, "Decisión Theory: Principles and Approaches",
2009, Wiley.
* E. Parzen, "Procesos Estocásticos", 1972, Paraninfo.
* J. Prawda, "Métdos y Modelos de Investigación de Operaciones", 1993,
Limusa
* T. Saaty, "Elementos de la Teoría de Colas", 1967, Aguilar
* W. Winston, "La Investigación Operativa", 2005, Thomson.



Secundaria
* C. Alsina, "Mapas del metro y redes neuronales", 2010, RBA
* R. Herrerías (ed.), "Programación, Selección y Control de Proyectos en
ambiente de Incertidumbre", 2001, Editorial Universidad de Granada.
* A. Sule Alfa, "Queueing Theory for Telecommunications", 2010, Springer

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.