Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


DISEÑO DE INSTALACIONES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 613045 DISEÑO DE INSTALACIONES PARA TRATAMIENTO DE AGUAS Créditos Teóricos 2
Descriptor   WATER TREATMENT INSTALLATION DESIGN Créditos Prácticos 2,5
Titulación 0613 INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS, ESPEC. EN TRANSP. Y SERVICIOS URBANOS Tipo Optativa
Departamento C149 TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE    
Curso      
Créditos ECTS 3      

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Profesorado

Carmen Garrido Pérez

Objetivos

Que el alumno adquiera las capacidades y los concocimientos que le
permitan
dimensionar las unidades más usuales en el tratamiento de aguas residuales
de
origen urbano así como las aguas destinadas a consumo público.

Programa

TEMA 1. Características físicas químicas y biológicas de las aguas
residuales
urbanas.
Tema 2. Normativa en materia de objetivos de tratamiento de aguas
residuales
urbanas y gestión de lodos de depuradoras.
Tema 3. Generalidades sobre los procesos de tratamiento de aguas
residuales
urbanas. Pretratamiento, tratamiento primario, secundario, terciario y
tecnologías de bajo coste.
Tema 4. Determinación de los caudales de diseño y bombeo.
Tema 5. Dimensionamiento de unidades de Desbaste.
Tema 6. Dimensionamiento de unidades de Desarenado y Desengrasado
Tema 7. Dimensionamiento de unidades de Decantación Primaria.
Tema 8. Dimensionamiento de unidades de Tratamiento Biológico. Lodos
Activos.
Tema 9. Dimensionamiento de unidades de Tratamiento Biológico. Lechos
Bacterianos.
Tema 10. Dimensionamiento de unidades de Tratamiento Biológico. Biodiscos
Tema 11. Dimensiones de unidades para el espesamiento del lodos. Espesado
por
gravedad.
Tema 12. Dimensiones de unidades para el espesamiento del lodos. Espesado
por
flotación.
Tema 13. Dimensionamiento de unidades para la estabilización de lodos.
Digestión aerobia
Tema 14. Dimensionamiento de unidades para la estabilización de lodos.
Digestión anaerobia
Tema 15. Dimensionamiento de unidades para la deshidratación de lodos.

Actividades

Las principales actividades que los alumnos han de realizar además de su
asistencia a las preceptivas clases presenciales en el aula son:

1. Resolución de casos prácticos de dimensionamiento de procesos de
tratamiento
mediante software específico en el aula de informática.

2. Realización de un trabajo consistente en el dimensionamiento de todas
las
unidades de tratamiento de aguas y lodos que componen una estación
depuradora
de aguas residuales o de tratamiento de aguas potables de un municipio
concreto.

Metodología

Durante el desarrollo de la asignatura se le presentará al alumno en el
aula
los fundamentos que rigen los procesos de tratamiento de aguas residuales
urbanas y de abastecimiento público.
Seguidamente se resolverá, también en el aula un caso práctico de
dimensionamiento para posteriormente proponerle la resolución de un caso
análogo con ligeras modificaciones.
Finalmente, en el aula de informática se realizarán diseños de algunos de
los
procesos mostrados en clase.

Criterios y Sistemas de Evaluación

La evaluación de la asignatura se realizará siguiendo el siguiente
criterio.

Trabajo de dimensionamiento de las unidades de tratamiento para un
municipio:
40% de la nota final
Asistencia a clase : 10% de la nota final
Examen consistente en 50 preguntas tipo test (Teoría) y la resolución de
un
caso práctico de dimensionamiento (Problemas): 50% de la nota final.

Recursos Bibliográficos

Autor:  Metcalf & Eddy, Inc.
Titulo:  Ingeniería de aguas residuales : tratamiento, vertido y
reutilización
Edición: 3a ed.
Publicac: Madrid : McGraw-Hill, Interamericana de España, 1995
Código: 10/2-006

Autor:  Ramalho, R.S.
Titulo:  Tratamiento de aguas residuales
Publicac: Barcelona : Reverté, 1993
Código: 10/4/6

Autor:  Hernández Muñoz, Aurelio
Titulo:  Depuración y desinfección de aguas residuales
Edicion 5 ed., rev. y amp.
Publicac: Madrid : Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos,
2001
Código: 10/2-022

Autor:  Collado Lara, Ramón
Titulo:  Depuración de aguas residuales en pequeñas comunidades
Publicac: Paraninfo, 1992
Código: 10/4/20

Autor:  Gomella, Cyril
Titulo:  Tratamiento De Aguas Para Abastecimiento Público
Publicac: Barcelona : Editores Técnicos Asociados, 1977
Código: 10/4/23

Manual de diseño de estaciones depuradoras de aguas residuales. Hernández
Lehmann, Aurelio. Madrid. Ed. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos. 1997.

Manual de depuración Uralita: Sistemas para depuración de aguas residuales
en
núcleos de hasta 20.000 habitantes. Hernández Muñoz, Aurelio, Hernández
Lehmann, Aurelio y Galán Martínez, Pedro. Madrid. Ed. Paraninfo. 1996.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.