Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


SISTEMAS INTEGRADOS DE GOBIERNO Y CONTROL DIGITAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1410022 SISTEMAS INTEGRADOS DE GOBIERNO Y CONTROL DIGITAL Créditos Teóricos 3
Descriptor   INTEGRATED STEERING SYSTEMS AND DIGITAL CONTROL Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1410 LICENCIATURA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO Tipo Optativa
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA    
Curso      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 4,1      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 40.0%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Julio Terron Pernia

Situación

Prerrequisitos

En principio no se necesita nada más que manejar un PC, buscar páginas web y
manejar el software Microsoft Office

Contexto dentro de la titulación

Esta asignatura da apoyo a otras específicas de la carrera, creando los
esquemas
de conocimento necesarios para una comprensión global de las instalaciones de
un
buque moderno y poniendo en valor e integrando muchos de los datos, sistemas ya
estudiados aisladamente en dichas asignaturas.
Comprende de forma ordenada las relaciones entre elementos, sus parámetros
fundamentales y su funcionamiento, para ayudar a la toma de decisiones a bodo
en
situaciones en las que sea necesario una vision global con el suficiente nivel
técnico.

Recomendaciones

Es importante saber crear esquemas de bloques, diagramas en arbol
jerarquizados
y mapas relacionales para ordenar la información.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

INSTRUMENTALES:Poseer y desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organizar la información y de planificar actividades.Capacidad de
resolución de problemas.
PERSONALES:Trabajo en equipo, capacidad de expresar la informacion oral de
forma
coherente y ordenada, razonamiento crítico.
GENERICAS:Capacidad de aplicar lo que se sabe a la práctica del trabajo
diario,saber adptarse a nuevas situaciones y capacidad de autoaprendizaje.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    - Conocer la estructura y funcionamiento de lo sistemas en estudio
    - Comparar y seleccionar alternativas tecnicas
    - Conocer el por qué de los sistemas a bordo.
    - Identificar los parámetros más importantes
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    - Capacidad de aplicar lo que se sabe a la práctica del trabajo
    diario
    - Concebir un esquema global de un puente integrado
  • Actitudinales:

    - Ser creativo y proactivo
    - Tener motivación por aprender y mejorar
    - Colaborar para el trabajo en grupo
    - amar el trabajo bien hecho, con calidad
    - Ser ético

Objetivos

- Conocer la estructura de control jerarquizado, integrado y distribuido de un
buque moderno.
- Conocer los principales elementos de control del puente.
- Introducción a las comunicaciones por red de gestion e industriales.
- Conocer y estudiar instalaciones reales de compañías navieras
- Aprender a manejar la complejidad de las instalaciones.
- Conocer los aspectos tecnicos fundamentales de las instalaciones de cara a
una buena explotación profesional
- Conocer la informática necesaria para una buena gestion de la informacion y
del
personal a bordo
- Conocer procedimientos empresariales de organización del personal a bordo

Programa

1.-Estructura  de un sistema de control digital integrado jerarquizado y
distribuido por ordenador del puente de un buque.
2.- Unidades centrales de control, indicación, backup, joystick, plotter y
alarmas. Estación de vigilancia de máquina desatendida.
3. Elementos principales del sistema de adquisición de datos  desde sala de
máquinas a los ordenadores del puente.
4.- Software de control. Programación de interfaces de control del puente.
5.- Sistemas expertos en control y diagnóstico de averías de sistemas de
control.
Mantenimiento.
6.- Estudio del programa de maniobra, piloto automático, sincronización de
empuje, inversión y dirección del buque.
7.- Sistema de control a distancia. Redes locales industriales. Redes de
autómatas programables. Comunicaciones.
8.- Estudio técnico práctico y detallado de una sala de control de puente y
maquinas de un buque
9.- Organizacion del trabajo a bordo y en una naviera. Software de gestion y
administracion y control

Actividades

Es una signatura muy practica, de trabajo en grupo, participación activa con
estudio de casos y problemas. Se trabaja los modernos paradigmas del aprendizaje
constructivista, sisgnificativo, cognitico y contextual-relacional

Se estudia el puente integrado de un buque moderno y se  aprende a programar y
organizar las actividades de gobierno, dirección y organizacion de tareas a
bordo

Metodología

Apuntes de clase. Exposición teórica, con muchos esquemas reales de las
instalaciones proyectadas por ordenador. Realización de trabajos a lo largo
del curso, integrandose en un proyecto global, con defensa publica en clase.
Uso del software y herramientas necesarias.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 102,5

  • Clases Teóricas: 23  
  • Clases Prácticas: 13  
  • Exposiciones y Seminarios:  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 3  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 6  
    • Sin presencia del profesorado: 22  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 33  
    • Preparación de Trabajo Personal: 10  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:Si  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen escrito final tipo test y trabajo practico real por grupos de
presentación multimedia con Power Point.

Recursos Bibliográficos

- Sistema de control centralizado Damatic.
- Sistema Water-Jets Kamewa.
- Control de procesos por ordenador. A. Creus. Marcombo
- Redes locales. At. Taberbaum. Ed. Pearson
- Automatas programables. At. Barcells. Ed Marcombo
- Software de simulación control buque Damatic

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.