Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


ELECTROMETRÍA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 609006 ELECTROMETRÍA Créditos Teóricos 3
Descriptor   ELECTROMETRY Créditos Prácticos 1,5
Titulación 0609 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD Tipo Troncal
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA    
Curso 2      
Créditos ECTS 3      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Francisco Llorens Iborra.

Situación

Prerrequisitos

NO EXISTEN PREREQUISITOS ESPECIFICOS, PERO DADA SU VINCULACIÓN CON LA
MEDIDA ELÉCTRICA Y EL ELECTROMAGNETISMO, ES ACONSEJABLE QUE EL ALUMNO YA
HAYA CURSADO LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO:
­  MATERIALES ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS.
­  FÍSICA I.
­  FÍSICA II.
­  CIRCUITOS I.

Contexto dentro de la titulación

POR SUS CONTENIDOS, DE ACUERDO CON LOS DESCRIPTORES DEL BOE, LA DISCIPLINA
GUARDA UNA ESTRECHA Y FUNDAMENTAL RELACIÓN CON LAS MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA
TITULACIÓN, YA QUE ES EL SOPORTE BÁSICO PARA REALIZAR TODAS LAS MEDIDAS
ELÉCTRICAS NECESARIAS.

Recomendaciones

SE RECOMIENDA CURSAR ESTA ASIGNATURA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL SEGUNDO
CURSO, PUES NECESITA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LAS ASIGNATURAS YA MENCIONADAS
DE PRIMER CURSO Y ES LA BASE DE LAS MEDIDAS ELÉCTRICAS PARA EL RESTO DE LAS
ASIGNATURAS.

Competencias

Competencias transversales/genéricas

­CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS. Adquiridos mediante la resolución de
problemas así como durante la realización de las diversas prácticas.
TRABAJO EN EQUIPO. Logrado mediante la utilización del laboratorio.
ADAPTACIÓN A NUEVAS SITUACIONES. Imprescindible con el uso de nuevos
equipos
de medida así como nuevas tecnologías.
CAPACIDAD DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS A LA PRÁCTICA. Consecuencia de
la utilización de esta materia en las diversas aplicaciones de la medida.

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    ­CONOCIMIENTOS DE TECNOLOGÍA, COMPONENTES Y MATERIALES. Adquiridos
    mediante el bloque de  instrumentos analógicos y digitales, así como
    con el de acondicionamiento de señal.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    ESTADÍSTICA. Conseguido con el análisis del error y la incertidumbre
    incluidos en cualquier medida eléctrica.
    REDACCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. Mediante la
    utilización de manuales, uso de equipos de medida así como equipos
    auxiliares
    
  • Actitudinales:

    PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Es importante la seguridad en esta
    materia troncal sobre todo en lo referente al manejo e instalación
    de transformadores de medida así como el manejo correcto de los
    diversos equipos.
    TRABAJO EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL. El bloque de normativa lleva
    incluido también conocer los diversos sistemas de control de calidad
    aplicables a los equipos de medida
    

Objetivos

Aplicar las diversas técnicas estadísticas y matemáticas para el estudio de
errores en medidas eléctricas.
Conocer la diversa normativa utilizada en las medidas eléctricas.
Conocer el principio de funcionamiento de los dispositivos de medida
analógicos.
Conocer el principio de funcionamiento de los dispositivos de medida
digitales.
Analizar los fundamentos físicos de las medidas eléctricas.
Saber utilizar los diversos métodos de medidas eléctricas de una forma
correcta.
Utilizar los sistemas de acondicionamiento de señal.
Aplicar todas las técnicas de medidas eléctricas al resto de disciplinas de
la
titulación.

Programa

1.FUNDAMENTOS DE MEDIDAS ELÉCTRICAS.
1.1.Generalidades
1.2.Realización de una medida
1.3.Errores
1.4.Propagación de errores
1.5.Estadística de las medidas eléctricas
2.INSTRUMENTOS DE MEDIDA ANALÓGICOS Y DIGITALES
2.1.Sistemas de medida analógicos
2.2.Instrumentos de medida analógicos
2.3.Instrumentos de medida digitales
3.ACONDICIONAMIENTO DE LA SEÑAL.
3.1.Transformador de medida de tensión
3.2.Transformador de medida de corriente.
3.3.Transductores
4.MÉTODOS DE MEDIDA.
4.1.Medidas industriales de resistencias
4.2.Medidas industriales de impedancias inductivas
4.3.Medidas industriales de impedancias capacitivas.
4.4.Puentes de medida
5.NORMATIVA.
5.1.Seguridad eléctrica
5.2.Patrones de medida
5.3.Verificación de instrumentos

Metodología

Asignatura sin docencia. Se recomienda asistir a las tutorías en el
horario normal de tutorías del profesor.
Examen final de teoría y problemas.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Examen final de teoría y problemas.

Recursos Bibliográficos

MEDIDAS ELÉCTRICAS PARA INGENIEROS. F.J. CHACÓN. UNIV. PONT. COMILLAS.
MEDIDAS ELÉCTRICAS. J. RAMIREZ VÁZQUEZ. CEAC.
TÉCNICAS DE MEDIDAS ELÉCTRICAS. M. STOCKL, K.H. WINTERLING. LABOR S.A.
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA. ENRIQUE MANDADO. MARCOMBO.
TRANSDUCTORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL. RAMÓN PALLÁS ARENY. MARCOMBO.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.