Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 1709025 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA II Créditos Teóricos 3
Descriptor   ELECTRICAL ENERGY TRANSPORT AND DISTRIBUTION II Créditos Prácticos 1,5
Titulación 1709 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD Tipo Troncal
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA    
Curso 3      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q      
Créditos ECTS 3,5      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 93.1% 79.4%

 

 

Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.

Profesorado

Rafael Jiménez Castañeda
Juan Luis Beira Jiménez

Situación

Prerrequisitos

Para cursar esta asignatura es deseable que el alumno haya cursado la mayoría de
asignaturas específicas de la especialidad de primer y segundo curso.
Especialmente recomendable es haber cursado con anterioridad Transporte y
Distribución de Energía Eléctrica I

Contexto dentro de la titulación

Conocimiento de las líneas eléctricas para el transporte y distribución y su
problemática asociada.

Recomendaciones

ninguna

Competencias

Competencias transversales/genéricas

Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de aplicar conocimientos a situaciones reales
Capacidad de formar criterio técnico
Capacidad crítica documentada ante la problemática eléctrica
Iniciativa para la resolución de problemas

Competencias específicas

  • Cognitivas(Saber):

    Conocer los fundamentos para el cálculo y diseño de líneas eléctricas.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Resolución de casos prácticos
    Conocimiento y utilización de documentos técnicos y normas
    Conocimiento de los elementos empleados en instalaciones  de este tipo
  • Actitudinales:

    Iniciativa personal
    Autoaprendizaje
    Capacidad para trabajar en equipo
    Habilidad para plantear soluciones técnicas
    

Objetivos

- Conocer los principales elementos que constituyen una línea eléctrica.
- Conocer los distintos tipos de instalaciones subterráneas de distribución.
- Realizar los cálculos mecánicos para el tendido de líneas aéreas.

Programa

PROGRAMA DE TEORÍA
- Sistemas de transporte y distribución.
- Cálculos por unidad.
- Conductores para líneas eléctricas aéreas.
- Aparamenta y herrajes para líneas eléctricas.
- Aisladores y apoyos para líneas eléctricas.
- Estática del vano. Esfuerzos sobre los conductores.
- Ecuación del cambio de condiciones. Tablas de tensado.
- Cálculo de cadenas de aisladores.
- Elección de apoyos. Cimentaciones.
- Conductores para líneas eléctricas subterráneas. Nivelación del aislamiento.
- Aspectos medioambientales en el diseño de líneas eléctricas.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS
- Medida de la resistencia de un electrodo de puesta a tierra y de la
resistividad del terreno.
- Detección de una avería en un cable subterráneo.
- Reparación y empalmes en cables de distribución de energía eléctrica.
- Verificación y montaje de equipos de medida de energía eléctrica.
- Maniobras para trabajos sin tensión en un centro de transformación.
- Visitas técnicas a instalaciones de producción y distribución de energía
eléctrica.

Actividades

Los alumnos realizarán un trabajo de especialización sobre alguna parte de la
materia. Se realizarán actividades de campo con participación de los alumnos en
actividades prácticas relacionadas con la asignatura.

Metodología

Esta asignatura tiene una orientación eminentemente práctica orientada a la
elaboración de proyectos de ingeniería de líneas eléctricas. Las clases serán
participativas, asumiendo los alumnos un papel activo en las mismas. Se
utilizará en la asignatura material audiovisual, que se comentará y debatirá
en clase.

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 87,5

  • Clases Teóricas: 19,5  
  • Clases Prácticas: 18,5  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 3  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 37,5  
    • Preparación de Trabajo Personal: 2  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 3  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  

Técnicas Docentes

Sesiones académicas teóricas:Si   Exposición y debate:Si   Tutorías especializadas:Si  
Sesiones académicas Prácticas:Si   Visitas y excursiones:Si   Controles de lecturas obligatorias:No  

Criterios y Sistemas de Evaluación

Se seguirá un sistema de evaluación continua, donde se tendrán en cuenta,
entre otros criterios: asistencia, participación e iniciativa del alumno, la
calidad de los trabajos presentados, la participación en las prácticas de
laboratorio, pudiéndose proponer una prueba objetiva teórico-práctica.

Recursos Bibliográficos

Bibliografía básica:

-ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA
1ª Edición
Grainger John J. ; Stevenson W.D. Jr
Mc Graw Hill 1996
-SISTEMAS ELÉCTRICOS DE GRAN POTENCIA
Weedy B. M.
Ed. Reverté S.A. 1982
-LÍNEAS DE TRANSPORTE DE ENERGÍA
3ª Edición
Checa, Luis María
Marcombo Boixareu Editores 1988
-EL TRANSPORTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALTA TENSIÓN
Francisco Rodríguez Benito,  Antonio Fayos Álvarez
Servicio de Publicaciones Universidad Politécnica de Valencia 1998
-PROYECTOS ELÉCTRICOS. PLANOS Y ESQUEMAS
Jesús Trashorras Montecelos
Ed. Paraninfo 2000
-REGLAMENTO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN, en vigor
-REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN (R.D. 842/2002)
-REGLAMENTO SOBRE CENTRALES ELÉCTRICAS, SUBESTACIONES Y CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN.

Bibliografía complementaria:

-LÍNEAS AÉREAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN. CÁLCULO MECÁNICO
Fernando Bacigalupe Camarero
Ed. Paraninfo 1999
-APUNTES DE LÍNEAS AÉREAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Yerro Sánchez Monge, E. Del
Servicio Publicaciones de la E.T.S.I.I. Madrid 1995
-SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
Nasar, Syed.A.
Mc Graw Hill 1991
-PROTECCIONES DE SISTEMAS DE POTENCIA
Andoni Iriondo Barrenetxea
Servicio Publicaciones Universidad del País Vasco 1997
-SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
1ª Edición
Roberto Espinosa Lara
Ed. Limusa S.A. 1990
-ANÁLISIS Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Antonio Gómez Expósito (coordinador)
Mc Graw Hill 2002

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.