Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 102058 FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Créditos Teóricos 3
Descriptor   FUNDAMENTALS OF ORGANIC CHEMISTRY Créditos Prácticos 2
Titulación 0102 LICENCIATURA EN MEDICINA Tipo Optativa
Departamento C129 QUIMICA ORGANICA    
Curso      
Créditos ECTS 3,3      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 95.7%

 

 

Profesorado

Ascensión Torres Martínez

Objetivos

Dar a conocer los fundamentos de la química orgánica orientado a los
alumnos
de la titulación de Ciencias de la Salud. Con especial incidencia en los
conocimientos básicos para abordar asignaturas como Bioquímica, Fisiología
y
Farmacología, atendiendo a las interacciones y enlace entre los farmacos y
sus
dianas biológicas.

Programa

Tema 1.-Estructura de los compuestos carbonados: Enlaces e isomería.
Tema 2.- Alcanos y cicloalcanos. Isomería conformacional y geométrica.
Tema 3.- Introducción a la estereoquímica de compuestos
orgánicos.Topología
molecular y actividad biológica.
Tema 4.- Alquenos, alquinos y compuestos aromáticos.
Tema 5.- Compuestos con enlace simple C-X:Haluros de Alquilo, Alcoholes,
fenoles, éteres y aminas.
Tema 6.- Aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y derivados.
Tema 7.- Glucidos, Lípidos, Proteinas y Ácidos nucleicos.
Tema 8.-Principales fuentes de fármacos
Tema 9.- Introducción al diseño de fármacos
Tema 10. Procesos metabólicos de fármacos.

Actividades

Programa de prácticas (2 créditos):
Seminarios de Introducción a la formulación en Química Orgánica
Seminarios prácticos sobre fármacos y biomoléculas.

Metodología

Se seguira la metodología habitual consistente en clases magistrales que
serán
soportadas con los seminarios de nomenclatura, formulación, fármacos y
biomoléculas.
Al final de cada tema se verán aspectos prácticos, con objeto de
familiarizar
al alumno con los conocimientos aportados en las clases teóricas.

Criterios y Sistemas de Evaluación

Realización de exámenes escritos sobre teoría y práctica.

Recursos Bibliográficos

H. Hart, D. Hart and L.E. Craine “Química Orgánica” 9ª Edición, McGraw-
Hill
(1995).
F. A. Carey, “Química Orgánica” 3ª Edición, Mc Graw-Hill (1999).
K.P.C. Vollhardt and N.E. Schore, “Química Orgánica” 2ª Edición, Omega
(1996).
E. Quiñoá y R. Riguera, “Cuestiones y ejercicios de Química Orgánica”,
McGraw-Hill (1994).

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.