Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
DIBUJO DE NIVELACIÓN |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 297004 | DIBUJO DE NIVELACIÓN | Créditos Teóricos | 3 |
Descriptor | DIBUJO DE NIVELACIÓN | Créditos Prácticos | 3 | |
Titulación | LEE | LIBRE ELECCIÓN | Tipo | Libre Configuración |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I | ||
Curso |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Pulse aquí si desea visionar el fichero referente al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes.
Profesorado
Prof.Dr. Luis Gonzalo González González
Objetivos
ESTA ASIGNATURA ES UNA INTRODUCCIÓN A LOS PROGRAMAS GENERALES DE LA ASIGNATURA DE INGENIERÍA QUÍMICA EN EL CAMPO DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA. SE PRETENDE QUE EL ALUMNO ACTUALICE SUS CONOCIMIENTOS O ADAPTACIÓN A LOS OBJETIVOS GENERALES QUE SE PRETENDE EN ESTA ESPECIALIDAD. Adquisición de los conocimientos de los Sistemas de representación y Aplicación de las Normas fundamentales del Dibujo Técnico. Prorporcionar conocimientos claros de los nuevos métodos de Diseños, con dominio de los programas más usados en la Industria Química. Aplicación de los signos mecanizados, Tolerancias y materiales a los dibujos según su utilización. Efectuar despieces y conjuntos. materiales y simbología en la industria Química.
Programa
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO GEOMÉTRICO. GENERALIDADES DEL SISTEMA DIÉDRICO. GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA AXONOMÉTRICO. PERSPECTIVA ISOMÉTRICA. PERSPECTIVA CABALLERA. GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN. CROQUIZACIÓN. ACOTACIÓN. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO INDUSTRIAL. INTRODUCCIÓN AL AUTOCAD. PROYECTOS DE APLICACIÓN AL DISEÑO INDUSTRIAL CON LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.
Actividades
EJERCICIOS PREPARATORIOS PARA LA ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA " DIBUJO DE NIVELACIÓN " A LA ASIGNATURA TRONCAL " EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA ".
Metodología
Metodología activa con aplicación de problemas prácticos orintados al Diseño Industrial. Adaptación individualizada de los conocimienos adquiridos desde el Bachillerato. Tutorías por Internet.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación Contínua, Trimestral y Cuatrimestral con Proyecto Final.
Recursos Bibliográficos
CURSO DE DIBUJO GEOMÉTRICO Y DE CROQUIZACIÓN.f.j. RODRIGUEZ DE ABAJO Y V. ALVAREZ BENGOA. EDITORIAL MARFIL, S.A. FUNDAMENTOS GEOMÉTRICOS DEL DIBUJO TÉCNICO. M.NIETO OÑATE, J.ARRIBAS GONZÁLEZ Y E. REBOTO RODRIGUEZ. EDITA LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DIÉDRICO. JORGE DOMENECH. LLORENS LIBRO. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. FERNANDO IZQUIERDO ASENSI. EDITORIAL DOSSAT, S.A. NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO INDUSTRIAL. F.J. RODRIGUEZ DE ABAJO Y R. GALÁRRAGA ASTIBIA. EDITORIAL DONOSTIERRA. AUTOCAD AVANZADO. JOSÉ MANUEL DÍAZ MARTIN. EDITORIAL ANAYA. CARPETA PRÁCTICAS NORMALIZADAS. J.M. SÁNCHES DE SOLA, R. GÓMEZ ORTIZ Y M. FERNÁNDEZ BURGOS. LIBRERÍA ISABELA. APUNTES DE PRÁCTICAS DE DIBUJO TÉCNICO DEL PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLE GLEZ. TAPIZ. EXPRESION GRÁFICA EN LA INGENIERÍA. PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. SERVICIO DE PUBLICACIONES. DISEÑO INDUSTRIAL. PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. CENTRO TECNOLÓGICO DE CÁDIZ. ESTILISMO DE INDUMENTARIA EN LA INGENIERÍA TEXTIÑ. PROF. DR. LUIS GONZALO GONZÁLEZ GLEZ. CENTRO TECNOLÓGICO DE CÁDIZ. DIBUJO INDUSTRIAL.FÉLEZ - MARTÍNEZ. EDITORIAL SÍNTESIS.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.