Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2011-12


ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Asignaturas
 

Asignatura
 
Profesorado
 
Situación
 
Competencias
 
Objetivos
 
Programa
 
Actividades
 
Metodología
 
Distribucion
 
Técnicas Docentes
 
Evaluación
 
Recursos Bibliográficos
  Código Nombre    
Asignatura 1412001 ELECTRÓNICA ANALÓGICA Créditos Teóricos 2,5
Descriptor   ANALOGUE ELECTRONICS Créditos Prácticos 2
Titulación 1412 LICENCIATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL Tipo Troncal
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA    
Curso 1      
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q      
Créditos ECTS 4,1      

Para el curso Créditos superados frente a presentados Créditos superados frente a matriculados
2007-08 100.0% 100.0%

 

 

Profesorado

Luis Rubio Peña

Objetivos

- Comprender las aplicaciones básicas soportadas mediante  electrónica
integrada a partir de los amplificadores operacionales.
- Analizar las topologías  básicas analógicas alrededor de los
dispositivos electrónicos intergrados y progresar desde los circuitos más
simples hasta aplicaciones concretas  ilustrativas de la actual
electrónica lineal.
- Aprender a realizar cálculos y diseños electrónicos con la aproximación
que razonadamente permita cada aplicación.
- Adquirir conciencia de la rápida evolución de la electrónica y su
aplicación al desarrollo de soluciones específicas a las actuales
necesidades tecnológicas.

Programa

- Amplificadores operacionales. Conceptos y topologías.
- Realimentación.
- Respuesta en frecuencia.
- Aplicaciones.

Metodología

Exposición en clase de los contenidos teóricos que se reforzarán con
ejemplos y casos prácticos concretos tanto en la clase de problemas como
en la de prácticas, ya sean estas últimas de simulación o instrumentales
en el laboratorio.

Ocasionalmente se aportará documentación/información adicional de
temas
concretos que requieran matices diferentes a los expuestos en los textos
fundamentales de la asignatura. En función del nivel del alumnado se podrá
recomendar otras opciones bibliográficas a las de caracter general que se
exponen a continuación en su correspondiente apartado.

Criterios y Sistemas de Evaluación

-  La nota final será la suma de un 85% procedente de la prueba individual
escrita y de un 15% como evaluación del laboratorio.
- El examen escrito contemplará preguntas y desarrollos  sobre los
aspectos teóricos y prácticos abordados en la asignatura y constitirá el
85% de la nota final.
- la evaluación de las  prácticas podrá ser continua a través de
cuestionarios a contestar en cada sesión de laboratrio o asistencial,
según el tipo de experiencia abordado en cada momento. Su valor será un
15% de la nota final.

Recursos Bibliográficos

- " Electrónica", A. R. Hambley, 2ª Ed., Prentice Hall, 2001.
- " Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales ", J.M.
Fiore, Thomson - Paraninfo S.A., 2.002.
- " Circuitos Electrónicos Aplicados con Amplificadores Operacionales:
teoría y problemas ", J.J. de la Rosa, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Cádiz, 2.010.
- " Circuitos Electrónicos con Amplificadores Operacionales ", J.J. de la
Rosa, Marcombo, 2.001.
- " Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos ",
Boylestad  Nashelsky, 8ª Ed., Pearson - Prentice Hall, 2.003.
- " Circuitos Electrónicos, Análisis, Simulación y Diseño", Nobert R. Malik
Prentice Hall, 1996.
- " Electrónica Analógica Integrada ", R. Pindado, Marcombo, 1.997.
- " Microelectronics Circuits ",5th ed., Sedra/Smith, Oxford University
Press, 2003.
- " Principios de Electrónica ", 6ª ed.,  A.P. Malvino, Edit. Hispano
Europea, 2.001.
- " Circuitos Electrónicos ", 8ª ed., T. Floyd, Pearson, 2.008.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.