Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
TECNOLOGÍA HIDROGEOLÓGICA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 613050 | TECNOLOGÍA HIDROGEOLÓGICA | Créditos Teóricos | 2,5 |
Descriptor | HYDROGEOLOGICAL TECHNOLOGY | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 0613 | INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS, ESPEC. EN TRANSP. Y SERVICIOS URBANOS | Tipo | Optativa |
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL | ||
Curso | ||||
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |||
Créditos ECTS | 3 |
Profesorado
JESUS ROLDAN PORRAS
Objetivos
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA ASIGNATURA ES PROPORCIONAR AL ALUMNO, A PARTIR DE UN ENFOQUE BASICO, INFORMACION ESPECIFICA QUE LE PERMITA COMPRENDER Y ABORDAR CUALQUIERA DE LOS ASPECTOS RELATIVOS A LA EXPLOTACION DEL AGUA EN SU FASE SUBTERRANEA ASI COMO DE LA TECNOLOGIA ESPECIFICA PARA ELLO INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN EL DISEÑO Y EJECUCION DE SONDEOS, ES POR TANTO RECOMENDABLE CURSARLA TRAS HABER CURSADO LA ASIGNATURA DE HIDROGEOLOGIA
Programa
BLOQUE 1: HIDROGEOLOGIA BASICA BLOQUE 2: INVESTIGACION Y EXPLORACION AGUAS SUBTERRANEAS BLOQUE 3: SISTEMAS DE PERFORACION CAPTACION AGUAS SUBTERRANEAS BLOQUE 4: DISEÑO Y EJECUCION DE SINDEOS BLOQUE 5: DESARROLLO DE SONDEOS BLOQUE 6: INSTALACION EQUIPOS BOMBEO CAPTACIONES AGUAS SUBTERRANEAS BLOQUE 7: MANTENIMIENTO Y REHABILITACION DE SONDEOS BLOQUE 8: PROBLEMATICA Y PLANIFICACION EXPLOTACION AGUAS SUBTERRANEAS BLOQUE 9: PROYECTOS DE SONDEOS DE CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS
Actividades
Desarrollo Trabajo Monográfico (Durante el curso) Exposición Pública y Defensa del Trabajo Desarrollado
Metodología
CLASES MAGISTRALES (50%) DESARROLLO TRABAJO MONOGRAFICO DURANTE EL CURSO (50%)
Criterios y Sistemas de Evaluación
EL ALUMNO PODRÁ OPTAR POR DOS MODALIDADES DE EVALUACIÓN: A) EXAMEN FINAL CONVOCATORIAS OFICIALES Preguntas Cortas , Preguntas Tipo Test o Tema a Desarrollar B) EVALUACIÓN CONTINUA Desarrollo Trabajo Monográfico (Durante el curso) Exposición Pública y Defensa del Trabajo Desarrollado Nota Final = Media Aritmética Trabajo y Defensa
Recursos Bibliográficos
- HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA. Custodio y Llamas. Ed. Omega. Barcelona. 1983 - HIDRÁULICA SUBTERRÁNEA APLICADA. Sanz, E. CICCP. Madrid. 2004 - LA CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS. Pimienta, J. Barcelona. 1980 - HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA. Sanchez, J. http://web.usal.es/javisan/hidro - AGUAS SUBTERRANEAS. CAPTACION Y APROVECHEAMIENTO. Martinez y Ruano. 1998 - POZOS Y ACUIFEROS. Villanueva e Iglesias. IGME - TECNOLOGIA BASICA RECARGA ACUIFEROS. IGME - GUIA ELABORACION PERIMETROS PROTECCION. Merino y Martinez. IGME
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.