Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
HIDROSTÁTICA Y ESTABILIDAD |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 1407011 | HIDROSTÁTICA Y ESTABILIDAD | Créditos Teóricos | 4 |
Descriptor | HYDROSTATICS AND STABILITY | Créditos Prácticos | 2 | |
Titulación | 1407 | DIPLOMATURA EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA | Tipo | Troncal |
Departamento | C105 | CONSTRUCCIONES NAVALES | ||
Curso | 2 | |||
Créditos ECTS | 5,2 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 80.0% | 66.7% |
Profesorado
CARLOS SUAREZ ESCOBAR
Objetivos
PREPARAR AL ALUMNO EN EL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DEL BUQUE COMO FLOTADOR, HACIENDO ESPECIAL HINCAPIE EN EL CÁLCULO DE LAS DIVERSAS SITUACIONES DE EQUILIBRIO, TANTO ESTÁTICO CÓMO DINÁMICO Y EN ASEGURAR EL PROCESO DE LA ESTABILIDAD DEL BUQUE EN TODAS LAS CONDICIONES A TRAVÉS DEL PROCESO DE GARGA Y DESCARGA DE PESOS ABORDO.
Programa
I.- TEORIA DEL BUQUE.-II.- PROCEDIMIENTOS DE INTEGRACIÓN Y CÁLCULO.-III.- HIDROSTÁTICA Y FLOTABILIDAD.-IV.- GEOMETRÍA DEL FLOTADOR.-V.- CENTRO DE CARENA.- VI.- METACENTROS.- VII.- CENTRO DE GRAVEDAD DELO BUQUE.- VIII.- ARQUEO Y FRANCOBORDO.-IX.- ESTABILIDAD TRTANSVERSAL I.- X.- ESTABILIDAD TRANSVERSAL II.- XI.- CURVAS Y CRITERIOS DE ESTABILIDAD.- XII.- ESTABILIDAD DINÁMICA.- XIII.- ESTABILIDAD LONGITUDINAL.- XIV.- TRASLADO DE PESOS XV.- CARGAS Y DESCARGAS.- XVI.- PONER EN CALADOS.
Metodología
FUNDAMENTALMENTE CLASES MAGISTRALES APOYADAS CON TRANSPARENCIAS, MAQUETAS, PRESENTACIONES Y PROGRAMAS DE ORDENADOR AD HOC.
Criterios y Sistemas de Evaluación
SE REALIZAN 4 EXAMENES PARCIALES Y UN EXAMEN FINAL, TODOS ELLOS EMINENTEMENTE PRÁCTICOS.
Recursos Bibliográficos
TEORÍA DEL BUQUE(BONILLA DE LA CORTE) NOCIONES DE ARQUITECTURA NAVAL (M. GAMBOA) TEORÍA DEL BUQUE (J.A. ALAEZ)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.