Fichas de asignaturas 2011-12
![]() |
ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL EN LENGUA FRANCESA |
![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Situación |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Objetivos |
![]() |
| |
Programa |
![]() |
| |
Actividades |
![]() |
| |
Metodología |
![]() |
| |
Distribucion |
![]() |
| |
Técnicas Docentes |
![]() |
| |
Evaluación |
![]() |
| |
Recursos Bibliográficos |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 516033 | ANÁLISIS DEL TEXTO TEATRAL EN LENGUA FRANCESA | Créditos Teóricos | 2,5 |
Descriptor | THEATRICAL TEXT IN FRENCH LANGUAGE ANALYSIS | Créditos Prácticos | 3,5 | |
Titulación | 0516 | LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA | Tipo | Optativa |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Curso | ||||
Créditos ECTS | 5 |
Para el curso | Créditos superados frente a presentados | Créditos superados frente a matriculados |
2007-08 | 100.0% | 100.0% |
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA
Profesorado
Mercedes TRAVIESO GANAZA Departamento de Filología Francesa e Inglesa Área de Filología Francesa Despacho 1 e-mail: mercedes.travieso@uca.es tfno: 956015520
Situación
Prerrequisitos
Conocimiento oral y escrito de la lengua francesa.
Contexto dentro de la titulación
En el marco de la titulación de Filología Francesa, las asignaturas de segundo ciclo pretenden ofrecer al alumno contenidos que contribuyan a una especialización y consolidación del conocimiento literario y lingüístico adquirido en las asignaturas obligatorias cursadas anteriormente.
Recomendaciones
Se recomienda al alumno que desarrolle su actividad docente atendiendo a las pautas consignadas en el Campus Virtual y en el programa de la asignatura, el cual le será entregado y explicado el primer día de docencia. El uso del Campus Virtual como apoyo a la docencia.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. Habilidades de gestión y utilización de la información relacionadas tanto con el acceso tradicional a las fuentes bibliográficas como a través de los formatos y soportes derivados de las nuevas tecnologías
Competencias específicas
Cognitivas(Saber):
El alumno debe ser capaz de: Identificar y definir las características de género que definen el texto teatral. Identificar y definir las partes que componen el texto teatral y su comportamiento en su posterior transformación escénica.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
El alumno debe ser capaz de: Hacer una lectura comprensiva y analítica del texto teatral. Realizar un comentario estructurado y sintético de los textos teatrales y de los textos científicos que los estudian. Realizar una crítica argumentada y razonada del texto teatral.
Actitudinales:
El alumno debe ser capaz de: Relaci onar el conocimiento del análisis del texto teatral con otras disciplinas. Cuestionar y aplicar un pensamiento crítico a los textos científicos analizados y por ende, a toda la producción científica sobre el texto y la representación teatral.
Objetivos
o Reflexión sobre las nuevas técnicas de análisis del texto y de la representación teatral en lengua francesa. o Análisis del texto teatral como matriz de la representación. o Consolidación de las técnicas de investigación, de análisis y de crítica literaria aplicada al texto teatral.
Programa
1. Introducción a una definición de 'Teatralidad'. 2. El espectáculo teatral: texto y representación. 3. El texto espectacular: el texto teatral como matriz de la representación. 3.1. Texto didascálico y texto dialógico 3.2. Enunciación escénico 4. La escena y la sala
Metodología
Sin docencia durante el curso 2010-2011
Distribución de horas de trabajo del alumno/a
Nº de Horas (indicar total):
- Clases Teóricas:
- Clases Prácticas:
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas:
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio:
- Preparación de Trabajo Personal:
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
Técnicas Docentes
|
||||||
Otros (especificar):
Control y Seguimiento del trabajo de final de curso |
Criterios y Sistemas de Evaluación
o Trabajo recapitulativo de la materia indicada en el programa así como de las lecturas trabajadas.
Recursos Bibliográficos
8.1. General CHARVET, P. et alii (1979) Pour pratiquer les textes de théâtre. Lexique théâtral. Bruxelles-Paris : De Boeck-Duculot. COUPRIE, Alain (1995) Le théâtre. Texte. Dramaturgie. Histoire. Paris : Nathan Univ. BERTRAND, D. et alii (1996)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.